Zafra 2024: cuáles son las expectativas que tiene el IPAAT en el sector azucarero de Tucumán

El vicepresidente del Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT), Bernabé Alzabé se refirió a cómo se encuentran actualmente las hectáreas cultivadas y la calidad de la caña de azúcar para llevar a cabo una producción significativa de la zafra azucarera y de bioetanol. 

Image description

Bernabé Alzabé, vicepresidente del Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT), compartió su optimismo respecto a la próxima zafra azucarera y la producción de bioetanol, en una entrevista con Tv Prensa. 

Según Alzabé, se espera una producción significativa debido al aumento en la cantidad de hectáreas cultivadas y la excelente calidad de la caña de azúcar, indicaron desde el IPAAT

A pesar de las incertidumbres climáticas que siempre representan un desafío, el director del IPAAT anticipa una zafra exitosa. Este año, se prevé un incremento en el volumen de azúcar, lo cual tendrá un impacto positivo en la producción de bioetanol, un sector que absorbe un porcentaje importante de la producción azucarera, evitando así la saturación del mercado interno y manteniendo los precios estables.

Asimismo, el vicepresidente del IPAAT abordó la preocupación sobre los precios del azúcar, reconociendo que, aunque disminuyeron en comparación con el año anterior, las condiciones del mercado de exportación y la producción de bioetanol juegan un papel crucial.

Por último, Alzabé destacó el progreso significativo logrado gracias a la colaboración entre el gobierno provincial y las provincias productoras de alcohol de caña, lo que fortaleció la gestión y aseguró el cumplimiento de los cupos de bioetanol, manteniendo abiertas las oportunidades en este mercado emergente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.