Se expande Venezia por Tucumán: “Con lo poco que nos quedaba de ahorros y mucha plata prestada decidimos abrir nuestra propia sucursal”

De esta manera, Diego Luciano Guzmán abrió las puertas de la heladería artesanal en barrio Sur, la cual ofrece sabores diferentes a los tradicionales con fuerte demanda en la capital tucumana. En una entrevista que accedió IN Tucumán, te contamos cómo están las ventas de esta nueva franquicia en la provincia. 

Image description
Image description
Image description

Como te habíamos anticipado el mes pasado sobre la llegada de Venezia a Tucumán con su casa central en Santiago de Estero 570, la firma se expande a pasos agigantados en la provincia que, esta vez, eligió barrio Sur de la capital tucumana para brindar sus productos. Su dueño, Diego Luciano Guzmán dialogó con IN Tucumán sobre su nuevo emprendimiento el cual ofrece helados artesanales y servicio de cafetería. 


Venezia abrió sus puertas en calle 9 de Julio 241, en barrio Sur, el 13 de febrero de 2021. Guzmán comentó a nuestro medio que se trata de la segunda sucursal en Tucumán, y la primera, como casa central, está ubicada en zona norte. 

“Trabajamos en empresas relacionadas con el turismo y eventos. Gracias a este trabajo y por otro lado, debido a la pandemia como sabrán que son los rubros más golpeados económicamente vimos qué se podía hacer, y Jorge Ponce concreta la inauguración de Venezia en calle Santiago 570, y luego de su inauguración con lo poco que nos quedaba de ahorros y mucha plata prestada decidimos abrir nuestra propia sucursal en calle 9 de Julio 241”, comentó su dueño a nuestro medio. 

Respecto a lo que Venezia ofrece de diferente de las demás heladerías de Tucumán, Guzmán sostuvo que en primer lugar “una excelente calidad de servicio, luego podemos hablar de opciones en sabores de helados diferentes a lo tradicional, por ejemplo el pannacotta, pistacho, acai, entre otros. Además una variedad de tortas con la característica principal del agregado de helado”, detalló. 

La distribución de los productos de Venezia es realizada a través de los cadetes con los que cuenta la firma, además trabajan con las aplicaciones de Pedidos Ya y Rappi. En cuanto a los medios de pago, su dueño sostuvo que prácticamente utilizan todos, como Mercado Pago, tarjetas de crédito, débito, efectivo, entre otros. 

Los sabores más solicitados de esta franquicia son los de dulce de leche, los tucumanos son fanáticos de este sabor como así también su propio dueño, además hay una gran demanda de los de chocolate con sus diversas variedades. “Ofrecemos algo diferente y la recepción de los clientes es muy positiva”, indicó el titular de esta franquicia. 

Con una mirada hacia atrás, observando las ventas desde que Venezia abrió sus puertas, Guzmán sostuvo que el emprendimiento comenzó con muchas expectativas, si bien las primeras semanas no les ha ido del todo bien, no bajaron los brazos. “Era solo cuestión de tiempo, esto de que pasen los días y nos conozcan. Ahora, en la zona tenemos muchos clientes, son vecinos del barrio que vemos seguido. Creemos que estamos haciendo las cosas bien, tanto en la atención como en los helados que ofrecemos”, comentó el emprendedor a IN Tucumán


Por último, agradeció a nuestro medio por el apoyo a los emprendedores tucumanos. 

Si querés visitar sus redes sociales, podrás ingresar en Facebook aquí y en Instagram, en el siguiente enlace

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.