Acuerdo automotriz entre Argentina y Colombia

(Mauro Osorio) El ministro Francisco Cabrera logró cerrar un acuerdo automotriz entre Argentina y Colombia. Se exportará 100.000 autos en cuatro años a arancel 0 para paliar la baja de Brasil.

Image description

El ministro de Producción Francisco Cabrera, que en la semana enfrentó rumores de renuncia, logró firmar un convenio largamente esperado por la industria. Con su par María Claudia Lacouture, anunció un convenio automotriz entre Argentina y Colombia que tendrá efecto este mismo año y que permitirá en cuatro años exportar un total de 100.000 unidades con arancel cero por ciento.

El acuerdo tendrá una vigencia de 4 años y al final del período, ambos Gobiernos deberán evaluar las condiciones para definir la continuidad del mismo. El volumen inicial previsto en el acuerdo, que se exportará libre de arancel, es de 2.000 unidades para el primer año, que se incrementarán a 12.000 unidades en el cuarto año para el caso de pickups, camiones y chasis para buses.

Asimismo, se contempla un cupo de 7.000 unidades el primer año, y 30.000 unidades en el mismo período para el caso de automóviles y comerciales livianos.

Más detalles en Cars Drive.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.