El mercado de autos brasileño se recupera

(Mauro Osorio) Luego de arrancar con dos meses malos, en marzo se recuperó la venta de autos en Brasil y por primera vez muestra números positivos respecto a 2016. No hay ningún auto argentino entre los 20 más vendidos.

Image description

Durante el pasado Salón de San Pablo, los referentes de Anfavea (Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos Automotores de Brasil) se mostraron optimistas respecto a 2017. Si bien nadie esperaba un crecimiento fuerte, esperaban que por lo menos fuese mejor que 2016, un año realmente malo para el mercado brasileño en el que las ventas rozaron los 2 millones de vehículos.

El comienzo de 2017 parecía marcar que siempre se podría caer un poco más, con enero y febrero marcando nuevos retrocesos. Sin embargo, en marzo, el mercado de autos de Brasil dio un fuerte estirón con 189.143 vehículos vendidos. La cifra marca un crecimiento de +39,43% respecto a febrero (mes de carnaval, con muchos feriados) y un 5,5% más que en marzo de 2016 (179.279 unidades).

Más sobre esta incipiente tendencia en Cars Drive.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.