Adiós Procrear: el Gobierno reformula el programa de viviendas y permite las “hipotecas divisibles” para proyectos inmobiliarios

El Gobierno nacional avanza con modificaciones en el plan Procrear, incluyendo la implementación de “hipotecas divisibles” para proyectos inmobiliarios en desarrollo. En medio de estos cambios, surgen interrogantes sobre el futuro de los créditos y viviendas ya otorgados.

Image description

El Gobierno nacional ha anunciado modificaciones profundas en el emblemático programa Procrear, creado en 2012 bajo la presidencia de Cristina Kirchner. En un giro inesperado, el vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que el programa de construcción y créditos para viviendas subsidiadas, tal como lo conocemos, dejará de existir en su formato actual. Esta noticia se da tras la eliminación de otros mecanismos como el Fondo Fiduciario de Capital Social (FONCAP), que otorgaba microcréditos a empresas.

¿Qué pasará con las viviendas y los créditos?

En su cuenta oficial de X, Adorni reveló que el Procrear tal y como estaba concebido, desaparecerá. A partir de mañana, el Gobierno implementará "hipotecas divisibles" para proyectos inmobiliarios en desarrollo, lo que sugiere un giro hacia nuevas formas de financiamiento en el sector.

Si bien aún no se conocen todos los detalles, los funcionarios anticiparon que los fondos fiduciarios serán reestructurados, y se evalúa la posibilidad de vender o subastar las obras que están en curso pero aún no adjudicadas. Otra opción es transferirlas a las provincias para su gestión.

Impacto en los créditos vigentes

En cuanto a los créditos ya otorgados, los planes en curso seguirán adelante sin cambios. Así, los beneficiarios de las líneas de crédito actuales, como Procrear Casa Propia y Procrear Desarrollos Urbanísticos, no verán alterados sus planes de financiamiento. Sin embargo, el futuro de los nuevos proyectos está en el aire, y se espera más información tras la publicación de la medida en el Boletín Oficial.

Procrear, un programa que a lo largo de los años ha sido un referente para miles de argentinos, enfrenta ahora una profunda reconfiguración en medio de un contexto económico y político de ajuste y desregulación, con un enfoque en la simplificación de procesos y la apertura a nuevas dinámicas de competencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Se reactiva la obra pública en Tucumán: Jaldo relanza la construcción de 505 viviendas (y genera empleo en el sector)

El gobernador Osvaldo Jaldo firmó un acuerdo para reiniciar la construcción de 505 viviendas en distintas localidades de la provincia, lo que no solo permitirá mejorar la calidad de vida de muchas familias, sino que también impulsará la economía local y la generación de empleo en el sector de la construcción. Con este acuerdo, se reactivan proyectos clave que estuvieron paralizados por la falta de financiamiento, brindando una nueva oportunidad de trabajo a cientos de tucumanos.