Autorizan a Azul a volar en Argentina: se haría realidad la ruta Río de Janeiro – Tucumán

Una misión comercial tucumana, encabezada por el gobernador había analizado la posibilidad de concretar un viaje directo entre ambas ciudades.

El viaje Tucumán Río de Janeiro, en avión puede tomar 12 horas o más, lo mismo que lleva un vuelo desde Buenos Aires hasta Europa, pero una información de último minuto podría terminar con este suplicio.

No hace mucho tiempo, una comitiva tucumana viajó a Brasil encabezada por el gobernador Juan Manzur y desde entonces empezó a consolidarse el proyecto de unir ambas ciudades a través de vuelos directos.

En ese momento se habló de que Tucumán pueda ser incluida en el plan Río+3, que contempla destinos a los que se puede acceder en menos de tres horas de vuelo. Hoy el trayecto más “simple” es Tucumán – Salta que toma 3.30 horas por tierra, luego un vuelo a Puerto Iguazú, cruzar a Foz de Iguazú por tierra y de allí a Río. Sino Tucumán - Buenos por aire y de ahí a Río.

En aquel encuentro entre el gobernador tucumano y funcionarios brasileños una opción que se barajaba era viajar hasta Santa Cruz allí por Avianca, y desde ahí hacerlo a Río a través de la aerolínea Azul. En este caso, se reduciría a la mitad el tiempo de viaje a través de Buenos Aires, que ronda las 12 horas.

Pero en aquel entonces, la empresa brasileña no había siquiera solicitado permiso para operar en Argentina, ahora con la revolución aeronáutica nacional Azul empezará a volar en terrenos nacionales y las primeras rutas que pidió incluyen unir destinos como Salta y Tucumán con ciudades brasileñas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.