Casados vs. solteros: El casado, que gana más de $ 27.000 recuperará hasta el 8% de su poder de compra (la puja de ganancias)

Según un informe que elaboró el Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (Ieral), un trabajador soltero con ingresos menores a $19.000 mensuales y que no es alcanzado por Ganancias, soportará, al final del año, una caída de entre 5% y 8% de su poder adquisitivo.

Image description

Mientras tanto, los asalariados casados, con ingresos superiores a los $ 27.000, que tributan Ganancias y que pueden deducir la carga familiar, verán que su poder de compra se recuperará entre el 1% y el 3%.

El Instituto remarcó que si se agrega la eximición de Ganancias para el medio aguinaldo de diciembre, la brecha entre trabajadores de ingresos altos y bajos se ampliará aún más.

Para el caso de  los solteros con salarios mensuales de $20.000 en 2015, el impacto negativo es aún mayor, ya que, además de reducirse sus flujos mensuales por la inflación, comenzaron a tributar ganancias este año, lo que incrementará su pérdida.

Luego, en una situación más favorable están los trabajadores formales. Este segmento registra una franja de 8,5 millones de trabajadores en relación de dependencia, que, por su productividad y por las propias condiciones laborales, su trabajo sólo le permite alcanzar retribuciones por debajo del mínimo no imponible de Ganancias”, advirtió el reporte.

Por otro lado, el Ieral propuso que, para asistir a los trabajadores con ingresos bajos, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) haga un esfuerzo adicional para complementar los ingresos familiares de los hogares con mayor cantidad de dependientes, y en una posición laboral inestable. “En paralelo, se podría liberar al sector privado de afrontar el pago del bono de fin de año. Esto ayudaría con la expectativa de recuperación de los sectores productivos y para sostener el empleo con miras al próximo año”, observó el organismo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos