Cómo será la obra de 50 millones de dólares para remodelar el aeropuerto Teniente Benjamín Matienzo

El proyecto de remodelación del Aeropuerto teniente Benjamín Matienzo, con una inversión de 50 millones de dólares, promete duplicar la superficie de la terminal y mejorar la experiencia de los pasajeros sin suspender los servicios. La obra, financiada con tasas aeroportuarias, genera grandes expectativas en el sector turístico y comercial de Tucumán.

Image description

El Aeropuerto Teniente Benjamín Matienzo de Tucumán se prepara para una transformación significativa, con una inversión cercana a los 50 millones de dólares que promete elevar los estándares de servicio y confort para los pasajeros. Este proyecto de remodelación ha generado gran expectativa, especialmente en los sectores turísticos y comerciales de la provincia.

Detalles del proyecto y su impacto en Tucumán

Aunque aún no hay una fecha confirmada para el inicio de las obras, ya se conocen los detalles del ambicioso plan de remodelación. El proyecto, elaborado por el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), tiene como objetivo la "total refuncionalización y ampliación de la terminal de pasajeros", buscando mejorar la eficiencia en el procesamiento de operaciones y el confort de quienes transitan por la terminal.

La inversión, que rondará los 50 millones de dólares, será financiada a través de las tasas aeroportuarias recaudadas por Aeropuertos Argentina 2000, sin requerir desembolsos provinciales. Además, se confirmó que los servicios de la aeroestación no se suspenderán durante el desarrollo de la obra.

Expansión y modernización: lo que traerá la remodelación

El proyecto contempla una expansión significativa de la terminal, que prácticamente duplicará su superficie, pasando de 6.750 m² a más de 10.000 m². La organización de las instalaciones en dos plantas permitirá una renovación total del hall de check-in y la incorporación de nuevos equipos como balanzas, inyectoras, colectoras, y un sistema de carrusel para mejorar la eficiencia en el manejo del equipaje.

También se unificarán las salas de arribos de cabotaje e internacionales en un solo sector de la planta baja, lo que permitirá un uso más flexible del espacio. Una de las principales novedades será la incorporación de tres puentes fijos con mangas telescópicas para el embarque, mejorando significativamente la infraestructura actual, que cuenta con una sola manga.

Por otro lado, la planta alta será ampliada mediante la construcción de una losa bajo el casetonado existente, creando una gran sala flexible para el preembarque que podrá adaptarse según la demanda.

Tu opinión enriquece este artículo:

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.