Créditos a tasa cero para monotributistas: ¿cómo solicitarlo y desde cuándo?

Esta nueva ayuda económica del Gobierno se gestionará desde la AFIP.

Matías Kulfas confirmó que habrá créditos a tasa cero para los monotributistas y autónomos. Además, el funcionario adelantó que tendrán período de repago de un año, es decir en 12 cuotas. Indicó también que existirá un periodo de gracia para que comience a pagarse recién en octubre. En cuanto al monto del crédito, aclaró que podrá ser hasta tres veces más el límite de facturación mensual de cada categoría, con un tope de 150 mil pesos.


Sin embargo, la cartera brindó más detalles acerca de cómo acceder a esta nueva ayuda económica para monotributistas. Como primera medida, se informó que se deberá cargar el CUIT en la página de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Una vez realizado este trámite, la AFIP verificará los parámetros económicos del interesado.

Tras superar esa primera barrera, el solicitante deberá informar la Clave Bancaria Uniforme (CBU). Así proseguirá el trámite. En este sentido, es necesario remarcar que una vez conseguida la aprobación de la AFIP, se dará luz verde al banco. Allí comienza la segunda instancia del proceso. En esta parte, será el interesado quien deberá comunicarse con la entidad bancaria para activar el crédito.

Cabe remarcar que para acceder al beneficio, los solicitantes deberán cumplir con ciertas condiciones. Por un lado, desde el Gobierno se remarcó que el monto del crédito no puede superar el 25% de la facturación anual. Además, el solicitante no puede tener ingresos como empleado en relación de dependencia, sino ser sólo monotributista.


Del mismo modo, se indicó que la AFIP se encargará del cruce de información con los datos de ahorros bancarios y patrimonio del interesado. Otro dato a tener en cuenta, es que no se podrá acceder a la compra de dólar oficial luego de tramitar el crédito. Por último, se informó que, a más tardar, el sistema de la AFIP estará disponible desde principios de la semana que viene.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.