El IDEP proyecta a Tucumán como polo tecnológico e industrial con su agenda 2025

En su primera reunión del año, el Directorio del IDEP definió iniciativas clave para atraer inversiones, potenciar la Economía del Conocimiento y la generación de empleo en Tucumán.

Image description

En sintonía con los lineamientos establecidos por el gobernador Osvaldo Jaldo, el Directorio del IDEP (Instituto de Desarrollo Productivo), integrado por representantes del sector público y del privado, se reunió para determinar la agenda de proyectos que se abordarán durante 2025. Los integrantes del cuerpo directivo, además, evaluaron iniciativas para seguir potenciando la Economía del Conocimiento, la diversidad productiva y la generación de nuevos puestos de empleo en Tucumán.

En el primer encuentro del año participaron el vicepresidente del IDEP, Juan Casañas; el director ejecutivo del organismo, Maximiliano Martínez Márquez; el coordinador general del instituto, Roberto Martínez; la legisladora, Carolina Vargas Aignasse; el vicepresidente senior de Mercado Libre, Jacobo Cohen Imach; la CEO de Metalar, Florencia Andriani; el vicepresidente de Siner, Agustín Sáenz y el directivo de la Unión Argentina de Jóvenes Empresarios (Unaje), Simón Poliche.

Casañas remarcó que el Directorio se concentró en las oportunidades que se presentan para la provincia en lo que respecta a diversificación productiva y Economía del Conocimiento principalmente. "A partir de estos ejes proyectamos un trabajo colectivo -entre sector público y privado- con la misma sinergia de siempre, para dar respuesta a los desafíos que se presenten", expresó.

Entre los temas que abordó el cuerpo directivo figuraron proyectos para impulsar la creación de nuevos puestos de trabajo a partir de la atracción de inversiones y del posicionamiento de Tucumán como polo tecnológico e industrial. En paralelo, los directivos dialogaron sobre la creación del Distrito Tecnológico y de la primera incubadora y aceleradora provincial; ambos son proyectos de ley, impulsados por el IDEP, que fueron presentados recientemente en la Legislatura.

Por último, Andriani, representante de la industria pesada en el Directorio del instituto, destacó los avances de la primera reunión de 2025. "Pusimos énfasis en la importancia de seguir acompañando la diversificación productiva; en particular, para el desarrollo de los cultivos de café y de nuez de Pecán. También evaluamos las alternativas para consolidar a Tucumán como un polo productivo e industrial, especialmente a partir del potencial que tiene la Economía del Conocimiento", subrayó la empresaria, quien también se desempeña como vicepresidenta de la Unión Industrial de Tucumán (UIT).

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.