El IDEP proyecta a Tucumán como polo tecnológico e industrial con su agenda 2025

En su primera reunión del año, el Directorio del IDEP definió iniciativas clave para atraer inversiones, potenciar la Economía del Conocimiento y la generación de empleo en Tucumán.

En sintonía con los lineamientos establecidos por el gobernador Osvaldo Jaldo, el Directorio del IDEP (Instituto de Desarrollo Productivo), integrado por representantes del sector público y del privado, se reunió para determinar la agenda de proyectos que se abordarán durante 2025. Los integrantes del cuerpo directivo, además, evaluaron iniciativas para seguir potenciando la Economía del Conocimiento, la diversidad productiva y la generación de nuevos puestos de empleo en Tucumán.

En el primer encuentro del año participaron el vicepresidente del IDEP, Juan Casañas; el director ejecutivo del organismo, Maximiliano Martínez Márquez; el coordinador general del instituto, Roberto Martínez; la legisladora, Carolina Vargas Aignasse; el vicepresidente senior de Mercado Libre, Jacobo Cohen Imach; la CEO de Metalar, Florencia Andriani; el vicepresidente de Siner, Agustín Sáenz y el directivo de la Unión Argentina de Jóvenes Empresarios (Unaje), Simón Poliche.

Casañas remarcó que el Directorio se concentró en las oportunidades que se presentan para la provincia en lo que respecta a diversificación productiva y Economía del Conocimiento principalmente. "A partir de estos ejes proyectamos un trabajo colectivo -entre sector público y privado- con la misma sinergia de siempre, para dar respuesta a los desafíos que se presenten", expresó.

Entre los temas que abordó el cuerpo directivo figuraron proyectos para impulsar la creación de nuevos puestos de trabajo a partir de la atracción de inversiones y del posicionamiento de Tucumán como polo tecnológico e industrial. En paralelo, los directivos dialogaron sobre la creación del Distrito Tecnológico y de la primera incubadora y aceleradora provincial; ambos son proyectos de ley, impulsados por el IDEP, que fueron presentados recientemente en la Legislatura.

Por último, Andriani, representante de la industria pesada en el Directorio del instituto, destacó los avances de la primera reunión de 2025. "Pusimos énfasis en la importancia de seguir acompañando la diversificación productiva; en particular, para el desarrollo de los cultivos de café y de nuez de Pecán. También evaluamos las alternativas para consolidar a Tucumán como un polo productivo e industrial, especialmente a partir del potencial que tiene la Economía del Conocimiento", subrayó la empresaria, quien también se desempeña como vicepresidenta de la Unión Industrial de Tucumán (UIT).

Tu opinión enriquece este artículo:

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.