El Ingenio Famaillá se sumó a la zafra 2024 con la tradicional misa de bendición de frutos

Recordemos que este ingenio azucarero fue construido en 1923 y fundado con el nombre de “La Fronterita”. En 2016 cambió su denominación a Ingenio Famaillá luego de ser comprado por la empresa Arca Continental.

Image description
Image description
Image description

El Ingenio Famaillá del Grupo Arca Continental dio inicio al ciclo productivo de 2024 con la tradicional ceremonia de bendición de frutos. Este acto simbólico marca el comienzo de una zafra que presenta desafíos y oportunidades con grandes proyecciones y expectativas.

Desde su integración en 2016, Arca Continental invirtió más de US$ 17 millones en el ingenio para la mejora de infraestructura, tecnificación, sistemas, investigación, estrategia de sostenibilidad y desarrollo de recursos humanos. Este compromiso fue fundamental para alcanzar los objetivos estratégicos del ingenio, destacando la importancia de producir azúcar de calidad superior para las plantas embotelladoras de Coca-Cola y comercializar subproductos como melaza, alcohol y azúcar crudo.

En este marco, Fernando Nicolás Corzo, gerente general del Ingenio Famaillá, comentó: “Nuestra meta al llegar en abril de 2016 era clara: garantizar el abasto de azúcar al menor y producción secundaria del ingenio bajo los más altos estándares. Estoy orgulloso de decir que hemos cumplido y superado estas metas". Asimismo, Corzo subrayó la singularidad de cada zafra, destacando que "cada año trae sus propios retos, aumentados ahora por factores como el incremento en el suministro de caña, las variaciones climáticas y las dinámicas del mercado internacional".

“Cada día nos esforzamos por dar lo mejor de nosotros mismos con seguridad y dedicación, conscientes de la importancia de nuestro trabajo junto a la comunidad y la economía regional”, destacó Corzo frente a la planta de colaboradores que participaron del oficio religioso.

Cabe destacar que, desde su fundación en 1923, el ingenio fue protagonista de la economía regional, no solo como proveedor autorizado para el sistema Coca-Cola, sino también como un importante actor en el mercado internacional, exportando azúcar al mercado de los Estados Unidos. Con una producción inicial de 2.900 toneladas de azúcar en su primer año, el ingenio ha logrado un crecimiento exponencial, alcanzando una producción anual de más de 77.000 toneladas.

De esta manera, el Ingenio Famaillá sigue comprometido con su misión de ser un líder en la industria azucarera, adaptándose a los cambios del mercado y manteniendo su compromiso con la calidad y la innovación, fortaleciendo el modelo de negocio sostenible de Arca Continental.

Historia del ingenio Famaillá

Desde el Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT) informaron que este ingenio azucarero fue construido en 1923 y fundado con el nombre de “La Fronterita”. En 2016 cambió su denominación a ingenio Famaillá luego de ser comprado por la empresa Arca Continental.

El ingenio está emplazado en La Fronterita, una pequeña localidad ubicada en el departamento Famaillá, de la provincia de Tucumán. Esta se encuentra a cinco km al oeste de este departamento y se consolidó a partir de las actividades del ingenio homónimo.

Tu opinión enriquece este artículo:

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.