El mejor año para los arándanos: el resultado de la mejora en infraestructura del Aeropuerto

La provincia superó en un mes la cantidad de arándanos que se exportaron en 2015. Una cifra más que favorable para los productores. Los números se enviaron desde el Ministerio de Transporte y confirmaron que la cifra de arándanos frescos enviada a Estados Unidos y Europa es de 3.825.000 kilos.

Image description

Se llegó a esta situación gracias a las mejoras concretadas en la pista y en la infraestructura del aeropuerto Benjamín Matienzo, permitiendo que la exportación de arándanos producidos en el norte argentino supere en un mes la cantidad vendida en todo 2015.

La ampliación de la plataforma comercial del aeropuerto de Tucumán, el segundo exportador del país, permite operar sin restricciones durante 24 horas y ya muestra resultados. "Hicimos una gran obra de infraestructura, en tiempo record para llegar a la cosecha. Fue posible gracias al trabajo coordinado entre todos los actores involucrados: productores, empresas, la Provincia y la Nación. Hoy ya se ven sus frutos que son resultado, además, del trabajo diario de la empresa estatal Intercargo que, con mucho profesionalismo, rediseñó el plan logístico para optimizar los tiempos de carga pasando de 3 a 1 hora", explicó el ministro Guillermo Dietrich.

"La obra, que forma parte del Plan Belgrano, fue ejecutada en sólo 4 meses gracias a una inversión de $93 millones y espera aumentar las exportaciones en un 40%, generando hasta 20.000 empleos en el sector. El año que viene, el aeropuerto Benjamin Matienzo recibirá otros $1.300 millones de inversión para reconstruir la pista, incrementando la seguridad en las operaciones aéreas. También se prevé la renovación integral de la terminal de pasajeros y la ampliación del estacionamiento para mejorar la experiencia de los pasajeros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Retenciones en baja: alivio al campo, tensión a las cuentas públicas

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El gobierno anunció una reducción permanente de retenciones a las exportaciones agropecuarias, incluyendo la carne ¿Fue un guiño electoral o parte de una negociación con el FMI? La medida cae bien en el campo, pero genera interrogantes sobre su impacto fiscal en un contexto económico delicado.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.