El novedoso sistema de televisión que la línea 19 ya ofrece a sus usuarios

La empresa no detiene su proceso de innovación y lanzó este llamativo proyecto. Conocé los detalles de este sistema.

Image description

Un novedoso proyecto que se basa en transmitir a través de pantallas LED ya puede ser disfrutado como servicio del transporte público en la provincia.

En los últimos tiempos, el transporte público de Tucumán fue eje de diversas noticias que ocuparon el enfoque central de los medios de comunicación de la provincia. La falta de subsidio que aquejan los empresarios llevó a que el servicio no sea de los mejores y se transforme en una de las principales críticas por parte de los usuarios.

Sin embargo, una línea de vanguardia en la capital tucumana volvió a resaltar, pero no por una conflictiva noticia. Todo lo contrario, se trata de la línea 19 que incorporó un novedoso proyecto al servicio brindado para los usuarios de esta empresa que no para de innovar en su rubro.

El llamativo sistema que aplicará la firma es producto de la creación del rosarino Nicolás Font, quien diseñó una plataforma de comunicación para los colectivos y a la que bautizó con el nombre de Bondiar. Este innovador sistema consiste en reproducir contenidos con diversas temáticas a través de pantallas LED instaladas en las unidades.

“Dado el tamaño de las pantallas, únicamente están instaladas en las unidades de piso bajo. En total tenemos catorce unidades de ese estilo y dentro de esas, no todas son del mismo fabricante, por lo tanto el espacio físico, el diseño, y las estructuras de adentro del colectivo no son iguales. Esto nos lleva a que se apliquen, por el momento, a diez unidades de nuestra línea”, aseguró Maximiliano Villagra, apoderado de la empresa. 

De esta manera, la línea se convierte en la primera en aplicar un proyecto de esta magnitud en la provincia. “Nuestro desafío es constantemente hacer cosas para mejorar nuestro lugar de trabajo. Pasamos muchas horas en el sitio laboral, a veces más tiempo que el que compartimos con la familia. Eso nos llevó a plantear estos desafíos y elegir sentirnos bien en nuestro lugar de trabajo”, aseguró Villagra.

En este sentido, el directivo le confirmó a IN Tucumán que en la firma trabajan para mejorar constantemente y trazarse objetivos propios a superar. Por otro lado, detalló el funcionamiento de este novedoso sistema: “Está apuntado a una campaña de comunicación del bien público. También habrá información sobre la provincia, la empresa y espacio para la publicidad.  Es necesario aclarar, que no tiene audio por una cuestión reglamentaria y para no obstruir la labor de los choferes”.

Cabe destacar que el contenido estará emitido por la empresa rosarina a través de internet. El desarrollador de esta plataforma aseguró que se crea contenido que luego es enviado a la empresa tucumana en una programación que dura 16 horas, el tiempo que están en funcionamiento las unidades.

Finalmente Villagra no le escapó a la situación actual por la que atraviesa el transporte público de la provincia. Aseguró que Argentina es un país cíclico y que se recuperará de esta crisis económica, pero advirtió sobre el sistema que regula a este sector en Tucumán y afirmó que debe ser modificado.

“El transporte público tiene muchos problemas. Uno de los principales, es el sistema vigente que todos usamos y que no deja a nadie satisfecho, es un sistema que debe ser modificado. La movilidad de la Ciudad no termina en el límite jurisdiccional de San Miguel de Tucumán, ni en Yerba Buena o en algunos de los puentes del Río Salí. Esto es parte de políticas coordinadas de los distintos municipios. Ojalá algún día dejen de lado sus propuestas políticas y puedan acordar cuestiones en materia de transporte. Somos optimistas, esta empresa es de las más optimistas de todas, por eso trabajamos como trabajamos y creemos que esta situación va a mejorar”, cerró. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos