Elevan a juicio oral y público a un reconocido empresario tucumano por contaminación  

El pedido de probation para evitar ir a juicio por contaminar un pueblo santiagueño con efluentes, fue rechazado por el Tribunal Oral Federal local.

Image description

El empresario tucumano Jorge Rocchia Ferro sufrió un revés en la Justicia Federal luego de que el Tribunal Oral Federal local rechazara su pedido de una probation, para evitar ir a juicio por contaminar un pueblo santiagueño con efluentes.

Ahora, el industrial deberá enfrentar en un juicio oral y público los cargos que se le endilgan por infringir normas ambientales y poner en riesgo la salud de la población de El Palomar (Dpto. Jiménez), que a fines de 2012 y principios de 2013, recibió millones de litros de vinaza pura. Estos desechos llegaron a través de un canal interprovincial y habían sido descargados por el ingenio y destilería La Florida, propiedad de Rocchia Ferro.

El tribunal tomó en cuenta los argumentos planteados por la fiscal federal general Indiana Garzón, quien consideró que debía aplicarse una pena al industrial, por la gravedad del delito ambiental, pero también porque consideraba que era una "limosna" lo que ofrecía de compensación para reparar los daños que había causado. Pero también fue determinante que Santiago del Estero representada por Fiscalía de Estado, rechazara el ofrecimiento que le hizo el industrial y que rondaba los $ 18 millones.

Al no conseguir que el tribunal le concediera otro cuarto intermedio por 10 días para analizar la propuesta de resarcimiento para Tucumán, la Fiscalía de Estado tucumana también desistió del ofrecimiento del industrial. Ahora deberán realizarse los trámites de rigor antes de que se fije la fecha de inicio de las audiencias públicas.

La fiscal federal general rescató el hecho de que la Fiscalía de Estado de Santiago del Estero haya rechazado el ofrecimiento del industrial, al señalar que ello viene a reforzar una "postura comprometida en la lucha contra la contaminación que tuvieron la Fiscalía de Estado y sus abogados; como también la Defensoría del Pueblo durante la gestión de Martín Díaz Achával, y la actual a cargo de Lionel Suárez; sus técnicos, del biólogo Sergio Zaltz (hoy secretario del Agua) y su equipo, quienes realizan un trabajo de monitoreo continuo para evitar que se produzcan nuevos vuelcos", rescató.

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.