Expo Agrosur 2024 en Concepción (descubre la feria agroindustrial con las últimas innovaciones y tendencias del campo)

Del 8 al 10 de agosto en el Aeroclub de Concepción se desarrollará el evento Agrosur 2024, la feria agroindustrial que destaca la innovación y la tecnología en el sector agrícola. Entrada libre y gratuita.

Image description

Concepción se prepara para recibir la 6ª edición de Agrosur, el evento de referencia para el sector agroindustrial en la Perla del Sur. Este año, del 8 al 10 de agosto, el Aeroclub de Concepción se transformará en el epicentro de la agricultura y la tecnología, ofreciendo a los asistentes una visión integral de las últimas tendencias e innovaciones en el campo.

Desde la Municipalidad de Concepción resaltaron que en esta nueva edición, el campo, la tecnología y las innovaciones se unen en un solo lugar. 

¿Qué ofrece Agrosur 2024?

  • Stands interactivos con lo último en tecnología agrícola.
  • Exhibiciones de animales y espectáculos musicales para toda la familia.
  • Conferencias con destacados disertantes nacionales, abordando temas clave para el sector agroindustrial.

Beneficios para los visitantes:

  • Descubre nuevas tecnologías que están transformando la agricultura.
  • Encuentra todo lo que el productor necesita en un solo lugar.
  • Entrada libre y gratuita, facilitando el acceso a todos los interesados.

Agrosur 2024 es el evento perfecto para profesionales del agro, productores y entusiastas del sector. No te pierdas esta oportunidad de conocer las innovaciones más recientes y conectarte con expertos del campo.

¿Dónde y cuándo?

  • Fecha: 8 al 10 de agosto de 2024
  • Lugar: Aeroclub de Concepción
  • Entrada: Libre y gratuita.

IN Tucumán estará presente en el evento Agrosur 2024 para explorar el futuro del sector agroindustrial en Concepción ¡Los esperamos! 

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.

“No se trata de reemplazar al enólogo, sino de potenciar su rol, liberándolo de tareas operativas y enfocándolo en decisiones de valor”

(Por Carla Luna) Leo Forte, presidente y director técnico de Parsec Enología, la empresa italiana que desarrolla sistemas de control integrados, dotados de IA, para la vinificación y envejecimiento de vinos. Con su alianza con Chirca OVC en Mendoza, Parsec acerca lo que hasta hace poco era un paradigma de alta tecnología: bodegas automatizadas que usan sensores, IA y sistemas móviles para optimizar costos y calidad, sin perder la esencia. Es un salto hacia una vitivinicultura 4.0 que promete transformar la viticultura argentina.