Finalizó la zafra azucarera 2019: ¿balance positivo o negativo?

Con el fin de zafra del ingenio tucumano La Florida concluyó la cosecha y la producción de azúcar en el país.

Image description

Los trapiches de La Usina La Florida, ubicada al Este de la provincia de Tucumán dejaron de moler caña la madrugada del pasado sábado 14 y, de esa forma, una nueva zafra concluyó en Tucumán y en toda la argentina. La fábrica, perteneciente a la Compañía Azucarera Los Balcanes, del empresario Jorge Rocchia Ferro, fue la última en terminar su plan productivo, de las 20 industrias que funcionan en nuestro país.


El fin de zafra se escuchó a las 4:15 de la madrugada, cuando la sirena del ingenio comenzó a sonar, acompañada de aplausos de pequeños y medianos productores, y autoridades del ingenio. Además de los bocinazos de los camioneros que estaban en el canchón de la usina. Entre las autoridades, se encontraba la presidenta de la Bioenergética La Florida, Catalina Rocchia Ferro, quien acompañó a los obreros en su último día de trabajo.

Este año el grupo azucarero molió más de 3.300.000 de toneladas de caña de azúcar, aumentando los rendimientos y producción en sus tres ingenios (Florida, Cruz Alta y Aguilares). También marcó un nuevo record en días de molienda, llegando a la segunda semana de Diciembre. En tanto la Bioenergética continuará los próximos meses produciendo etanol para las mezcla se las naftas.

Sin embargo, a nivel general de la provincia el sabor es agridulce. De acuerdo a lo expresado ante los medios por el propio ministro de Desarrollo Productivo, Luis Fernández, “en términos económicos, ha sido una mala zafra, pero en términos productivos puede considerarse que fue buena”. 

Cabe destacar que, hasta la primera quincena de noviembre (último reporte publicado en su sitio web), el Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (Ipaat) calculó que se molió poco más de 15 millones de toneladas de caña bruta molida. Según las declaraciones juradas, el azúcar equivalente llegó a 1,36 millón de toneladas, mientras que el total de alcohol elaborado hasta esa fecha fue de 254.937 metros cúbicos. 

El funcionario provincial aseguró que “la falta de financiamiento, que hace que la moneda de cambio (azúcar) esté en el mercado sobreofertado, ha bajado los valores”. Según él, “a ese fenómeno se agrega otro que tiene que ver con el manoseo en el precio del bioetanol, que ha llevado a que ese producto tenga valores ruinosos”.


Por su parte, el presidente de Los Balcanes, Rocchia Ferro agradeció a todos los que lo acompañaron en esta zafra. "El esfuerzo y los conocimientos de nuestros trabajadores: cosecheros, transportistas, científicos, ingenieros y administrativos pudimos volver a tener cierre de molienda a esta altura del mes. Quiero destacar también el apoyo de nuestros proveedores que nos ayudaron en este año tan complejo por su inestabilidad económica", expresó. "Confiamos en que estos meses pondremos en punto nuestra fabrica para tener una mejor y extensa zafra en 2020, y que nos acompañen con mejores políticas para esta industria que pone de pie a la región", concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.