Índigo, la marca tucumana fue distinguida en la feria Puro Diseño con el segundo puesto al “Mejor Producto Sustentable”

La marca fue reconocida por sus originales diseños de camperas y de bolsos fabricados con tela de jeans reciclada. 

Image description

La edición 2023 de la feria Puro Diseño finalizó con importantes ventas y muchos contactos comerciales para las ocho diseñadoras locales, que expusieron sus productos con apoyo técnico y económico del IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo). El encuentro se desarrolló en el predio de La Rural, en Capital Federal.

Carlos Maurin, técnico del área de Promoción de las Exportaciones del IDEP Tucumán, remarcó que la participación de las creativas tucumanas en la feria fue favorable, porque lograron posicionar sus productos en un mercado exigente como el de Buenos Aires. “El retorno a la presencialidad permitió que las emprendedoras mostraran sus creaciones y recibieran una devolución directa por parte de los consumidores”, indicó.

Clara Cisterna, de la marca homónima de joyería contemporánea, agradeció el apoyo del Instituto para poder participar en una nueva edición de la feria de diseño: “Cuesta mucho contar con un espacio para exponer en Puro Diseño. Esta feria nos permite comparar lo que hacemos con otras marcas para testear cómo trabajamos y cómo vendemos. La experiencia ha sido muy buena”, señaló.

Por su parte, Nicéfora Mazzola, de la firma de indumentaria Nicéfora, afirmó que fue positiva la respuesta del público que visitó el stand de la provincia: “Me llevo una muy buena devolución de los clientes. Mis productos tuvieron mucha aceptación”, expresó la emprendedora.


Las marcas que representaron a Tucumán fueron:

-Clara Cisterna (Joyería contemporánea).

-Alkimia Textil Ancestral (indumentaria y textil eco consciente).

-Índigo (indumentaria).

-Javidawoods (mobiliario y accesorios de madera).

-Knit Cositas Tejidas (juguetes didácticos).

-Mirá (indumentaria y accesorios).

-Nicéfora (indumentaria).

-Matilde Ludueña (marroquinería textil).

Reconocimientos y distinciones

La marca Índigo, de la diseñadora Laura Ale, fue distinguida por los organizadores con el segundo puesto del premio al “Mejor Producto Sustentable” de la feria. La marca fue reconocida por sus originales diseños de camperas y de bolsos fabricados con tela de jeans reciclada.

Por otro lado, el stand de Tucumán contó por primera vez con un espacio de exposición de productos de alumnas que se destacaron en la Licenciatura en Diseño de Indumentaria y Textil de la Universidad San Pablo-T (USPT) y en la Tecnicatura en Diseño de Indumentaria y Textil de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT). 

Las diseñadoras que presentaron sus creaciones fueron: de la UNT: Juana Montoya (indumentaria) y Valentina Ome (indumentaria), y de la USP-T: Candelaria Laitan (indumentaria) y María Luján Lobo (indumentaria).

Para contar a los visitantes cuáles son algunos atributos por los que se destaca a las empresas locales con la Marca Provincia, se aprovechó el segundo día de la feria para hacer entrega de la re-certificación del Sello Distinción Marca Tucumán a las firmas: Alkimia, Clara Cisterna, Nicéfora e Índigo.

La feria en números

En la edición 2022 de Puro Diseño participaron más de 350 expositores de todo el país, que mostraron las últimas tendencias y propuestas repletas de talento, innovación y creatividad en todas sus manifestaciones. Desde la organización comunicaron también que más de 20.000 personas visitaron la feria.

Por último, el director ejecutivo del IDEP, Juan Luis Fernández concluyó: “Concretamos 14 participaciones en este evento, asistiendo técnica y económicamente a las empresas locales que se postulan. Potenciamos así al sector de las industrias creativas de Tucumán”.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos