La otra cara de las compras online: tucumanos también afectados en la entrega del producto (intervino el Gobierno)

Con la cuarentena, se intensificó el e-commerce, pero algunas empresas incumplieron los plazos y brindaron información engañosa.

Image description

Dado el aislamiento obligatorio, los argentinos recurrieron al comercio electrónico como único medio de adquirir los productos. Sin embargo, las compras no arrojaron una buena experiencia para muchos. Es el caso de los clientes de Musimundo, que desde distintas partes del país, incluso desde Tucumán, elevaron su reclamo debido a que el producto no llegó en el tiempo indicado. 


En muchos casos, los clientes denunciaron que ya están pagando las cuotas de un producto que aún no llegó. Por esta razón, el Ministerio de Desarrollo Productivo decidió imputar a la empresa por infracciones a la Ley de Defensa del Consumidor. De acuerdo al organismo estatal, la empresa fue imputada por imcumplir con la entrega de sus ventas en línea y brindar información engañosa durante la emergencia sanitaria. 

Las denuncias hechas por los usuarios a la Subsecretaría de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores, aseguran que no se cumplió con las fechas pactadas para la entrega de los productos. Asimismo, denunciaron que se operó sin previo aviso o información al consumidor. 

El organismo detectó que se incurrió, también, en supuesta información engañosa. Esto porque, a través de avisos en sus páginas oficiales, advertían a los clientes que debido a las restricciones de circulación podían sufrir demoras en las entregas. Sin embargo, las empresas poseen autorización para circular y realizar las entregas a domicilio. “Son las propias firmas las que establecen los plazos y formas de distribución”, señaló el Ministerio


Junto a Musimundo, también fueron imputadas las empresas Falabella, Disco, Vea, Jumbo y Coto. Cabe destacar que, según la Ley de Defensa del Consumidor, informar un plazo de entrega cierto es una obligación para todos los proveedores, incluso durante la cuarentena. Asimismo, las leyendas o cláusulas que adviertan sobre posibles incumplimientos, son abusivas y no están permitidas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.