La zafra 2024 muestra un notable avance en Tucumán: los ingenios indicaron una producción positiva (y un aumento en la exportación de azúcar)

El Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT) indicó que hay aumentos en la producción de alcohol y exportación de azúcar en comparación con la zafra 2023. 

El Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT) informó que, al finalizar el mes de junio, la zafra 2024 muestra un notable avance en Tucumán, con informes positivos de producción proporcionados por las fábricas.

En los primeros 66 días de campaña, los ingenios han molido 3.964.164 toneladas de caña bruta y resultando una producción de 232.765 toneladas de azúcar físico total.

En cuanto a la campaña de alcohol, con 8 ingenios en operación, se han destilado 58.131.438 litros de alcohol en 55 días de campaña, marcando así un incremento significativo del 58% al mismo mes de la zafra 2023.

Exportación Tucumán

Asimismo, el IPAAT destacó el aumento en las exportaciones de azúcar, que han superado un aproximado de 37% del total que se va exportando desde enero a junio 2024, a las realizadas durante la zafra 2023. Este desempeño refleja el compromiso asumido por los ingenios en el acto compromiso industrial ante el gobierno provincial frente a las acciones proyectadas para la zafra 2024.

Avance de zafra Salta y Jujuy

Respecto a los ingenios de Salta y Jujuy también informaron sus datos productivos al IPAAT. Durante los primeros 48 días de molienda, han procesado conjuntamente un total de 1.029.513 toneladas de caña molida bruta, con un resultado de 70.160 toneladas de azúcar físico producido y una producción de 33.940.014 litros de alcohol.

Las provincias poseen cuatro ingenios moliendo, en la espera de inicio del ingenio La Esperanza para poder tener a pleno su actividad azucarera.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

Tafí Viejo apuesta a la formación para el empleo: inauguraron la Escuela de Oficios Municipal

Impulsada por la intendenta Alejandra Rodríguez y acompañada por el Gobierno provincial, la institución busca fortalecer la empleabilidad y las oportunidades productivas en la ciudad. Es la primera escuela de oficios municipal de Tafí Viejo, abierta a mayores de 18 años sin límite de edad, con talleres de carpintería, herrería, textil, plomería, electricidad, turismo y emprendedurismo.