“Manos a la Obra Tucumán”: la iniciativa de los arquitectos independientes de la provincia para poder volver a trabajar

Desde el sector aseguran que la paralización total de las obras privadas está golpeando a la industria.

Image description

Desde el pasado 20 de marzo, Argentina se encuentra sumergida en el aislamiento social, preventivo y obligatorio producto del coronavirus. Esta situación, además de generar una emergencia sanitaria, también propina un golpe a la economía. De hecho son muchos los sectores productivos que se vieron afectados por esta realidad. Uno de ellos es de la obra privada en la provincia. 


Por esa razón, los arquitectos independientes iniciaron una campaña para poder volver a trabajar. “Manos a la Obra Tucumán” es el nombre de la movida del sector que reclama que se reactive la actividad. “Las obras privadas están 100% paradas. Ya no tenemos cómo seguir. Es por eso que estamos pidiendo que se articule el inicio con algunos de los tantos protocolos”, le comentó a IN Tucumán el arquitecto Álvaro Sánchez

“Manos a la Obra Tucumán es una iniciativa de arquitectos independientes unidos por el bien común de las personas que viven de la industria de la construcción para que, de manera responsable, y activando protocolos de sanidad, seguridad e higiene, se pueda retornar el trabajo de obras privadas”, remarcan desde el sector. 


La posición del Gobierno provincial se mantiene firme respecto a la continuidad de la cuarentena obligatoria. Sin embargo, de a poco se van activando algunos sectores productivos que quedaron exceptuados de acuerdo a la disposición nacional. En este sentido, representantes de la construcción se reunieron esta semana con el vicegobernador, Osvaldo Jaldo, en búsqueda de la flexibilización paulatina para este rubro. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos