No cesa su crecimiento en Tucumán: otra vez el turismo dejó una recaudación millonaria

El Ente Tucumán Turismo presentó el balance de lo que dejó el invierno en materia turística.

Image description

El presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina, presentó ante el gobernador, Juan Manzur, su balance de la temporada de invierno desde el 6 de al 28 de julio.

El receso invernal fue histórico para el rubro turismo en la provincia con más del 90% de ocupación hotelera y visitantes de Buenos Aires, Rosario, Mendoza, Córdoba, el Litoral y extranjeros. Además los lugares preferidos para visitar fueron Amaicha, Tafí del Valle, Los Quilmes y San Javier.

“Hemos llegado 272 millones de pesos recaudados en  materia turística y cerca de 188 mil turistas lo que se han alojado en hoteles desde el 6 hasta el 28 de julio”, resaltó el titular de la institución.

La provincia tuvo por tercera vez consecutiva un crecimiento del 3 % en comparación con el año 2017. Destacábamos con el Gobernador que lugares como el Centro de Interpretación de Quilmes pasaron 1500 personas diarias; la Casa Histórica con un nuevo récord de 44. 200 visitantes. Estas cifras nos llenan de ganas para continuar trabajando en esta línea. Los vuelos nacionales e internacionales han incrementado el 15 % más que años anteriores.Hoy el vuelo a São Paulo, tiene un 86 % de ocupación promedio”, evaluó Giobellina.

El titular de Ente de Turismo rescató “el trabajo del empresariado local, turístico, hotelero, transportista y  prestadores de servicio que nos acompañan y trabajan todos los días”.

Turismo invernal en datos

  • 90% de ocupación hotelera
  • Amaicha, Tafí del Valle, los Quilmes y San Javier los lugares más visitados
  • Turistas de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza fueron los que lideraron el ranking
  • El gasto diario de un turista fue de 1.400 a 1.600 pesos
  • La estadía promedio fue de 3.4 noches.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos