Scania presentó “Súper”, su nueva línea con componentes fabricados en Tucumán

Como resultado del último programa de inversiones de 27 millones de dólares, la planta de Scania en Tucumán produce piezas que se utilizan en la nueva línea de camiones, que se comercializa en todo el mundo. 

Image description

Scania presentó Súper, su nueva plataforma de camiones que garantiza un ahorro de un 8% de combustible y cuenta con componentes fabricados en Tucumán. El rasgo diferenciador del tren motriz se debe a la perfecta integración del nuevo motor de 13 litros, la caja de cambios Scania y el eje trasero de simple reducción. A través de Scania Credit, la compañía ofrece financiación especial sobre esta línea para sus clientes, disponible en cualquiera de los 29 puntos de servicio ubicados a lo largo y ancho del país.

En su propósito de liderar el cambio hacia un sistema de transporte sustentable, Scania lanzó en Argentina esta nueva línea que tiene como objetivo un beneficio tanto para el medio ambiente como para la rentabilidad de los clientes, ya que reduce las emisiones de gases contaminantes y los costos operativos de los transportistas. “Súper” es resultado de procesos de investigación y desarrollo en los que la compañía ha invertido más de dos mil millones de euros.

Las cajas de cambios empleadas contienen ejes de transmisión que se producen en la planta de Scania ubicada en Tucumán, en la cual se invirtieron 27 millones de dólares para incorporar la línea de fibra de carbono. Esta unidad productiva es 100% exportadora y distribuye un 10% de lo fabricado en Europa y un 90% en Brasil.

“Estamos presentes en Argentina hace más de 48 años ininterrumpidos, y nuestra fábrica de Tucumán, de última tecnología, es una de las nueve plantas que la compañía tiene en el mundo”, destacó Oscar Jaern, CEO de Scania Argentina.

La nueva línea “Súper” se encuentra disponible en todas las configuraciones, lo que permite adaptarse a cualquier operación de transporte, y se ubica inclusive entre las opciones de la gama XT, especialmente diseñada para tareas extrapesadas en condiciones exigentes, como la minería y la industria del Oil & Gas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Se reactiva la obra pública en Tucumán: Jaldo relanza la construcción de 505 viviendas (y genera empleo en el sector)

El gobernador Osvaldo Jaldo firmó un acuerdo para reiniciar la construcción de 505 viviendas en distintas localidades de la provincia, lo que no solo permitirá mejorar la calidad de vida de muchas familias, sino que también impulsará la economía local y la generación de empleo en el sector de la construcción. Con este acuerdo, se reactivan proyectos clave que estuvieron paralizados por la falta de financiamiento, brindando una nueva oportunidad de trabajo a cientos de tucumanos.