Scania realizará una inversión de U$S 50 millones en su planta de Tucumán

La empresa va a realizar una inversión millonaria que permitirá incrementar la producción en un 50%.

Image description

Ya hace 40 años que la compañía sueca abrió una de sus cinco plantas a nivel mundial y en la provincia (las restantes están en Suecia, Brasil, Holanda y Francia) y el aniversario llega con una importante inversión en la fábrica.

Según informó Alejandro Pazos, gerente de Marketing y Comunicaciones de Scania Argentina, en una entrevista al diario La Nación, la empresa se encuentra en pleno proceso de inversiones para transformar no sólo la fábrica sino también a toda su red de servicios: "Realizamos una inversión de 50 millones de dólares para incrementar nuestra capacidad en un 50%; esto debido a que estamos teniendo una mayor demanda de varios mercados de América latina que nos obligan a ampliar nuestra capacidad de producción".  

Estas inversiones permiten que la empresa, que emplea a 160 personas en Tucumán y a más de 1200 en todo el país, realice exportaciones por más de 180 millones dólares y que el 90% de los materiales utilizados en la planta para producir autopartes sea fabricado en nuestro país.

También anunció una expansión de la red de servicios: "Ampliamos nuestra red hasta llevarla a 25 puntos de servicio en todo el país; además, tenemos 220 áreas de trabajo y 20 talleres móviles y en los próximos meses estaremos abriendo dos nuevos puntos de servicio”.

Scania cumplió este año 40 años de presencia en Argentina tanto en el plano de sus actividades comerciales como de producción ininterrumpida de su fábrica ubicada en la localidad de Colombres. Desde allí salió la primera caja de velocidades fabricada fuera de Suecia y hacia fines de ese año el camión modelo L 111, que se convirtió en el primer Scania producido en Argentina. En total fueron cuatro series de camiones nacionales que salieron de la planta de Tucumán.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos