Te contamos qué franquicias podés traer a Tucumán con una inversión de 60 mil a 120 mil pesos

Entrá a la nota y empezá a ser tu propio jefe con sólo un click.

Image description

Tener tu propio negocio suele ser muy complejo por los elevados costos que tiene no sólo la instalación, sino además los precios de un estudio de mercado que nos diga si es viable ese comercio. Por eso la mayoría de los inversores se volcaron a las franquicias que suelen tener un estudio de viabilidad realizado.

Hoy, IN Tucumán te trae las oportunidades de franquicias que podés instalar con inversiones que van de los 60 mil a los 120 mil pesos. Desde la más costosa a la menos onerosa, estas son nuestras recomendaciones:

La primera recomendación es Babel, la inversión es de 150 mil pesos. Esta franquicia se dedica al turismo y su fuerte es la atención y los precios bajos, además tienen un servicio de postventa a cargo de la empresa principal lo que libera al inversor de muchas cargas. Aseguran que la facturación anual por negocio es de 5 millones de pesos anuales.

La segunda empresa recomendada es Ecomunicación, que requiere una inversión de 120 mil pesos, la franquicia ofrece un servicio de publicidad a empresas y comercios de una determinada zona. El producto estrella es la bolsa de pan. Una vez vendidos todos los espacios de la bolsa ecológica las mismas son entradas a las panaderías de la zona de influencia para su posterior reparto. Según aseguran la facturación anual, alcanza los 600 mil pesos.

Bajando radicalmente los costos encontramos a ChikiSpa, que requiere una inversión de 80 mil pesos. La franquicia es un servicio de entretenimientos para niñas con spa, maquillaje, baile, etc. La empresa realiza eventos a domicilio o en lugares de esparcimiento y la facturación anual promedio no está definida.

Por último, y con un costo relativamente inferior al resto, encontramos a Eddis Educativa, con una inversión de 60 mil pesos. La propuesta de Eddis abarca la formación laboral con Certificación Universitaria, orientada según los perfiles profesionales demandados por las empresas, al igual que el mercado del trabajo independiente. La facturación anual promedio alcanza a los 2 millones de pesos.

Para acceder a información de estas franquicias o embarcarte en la hermosa aventura de un negocio propio, sólo tenés que ingresar a esta web.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos