Un nuevo hotel en pleno valle tucumano: la gran apuesta de una pareja de emprendedores

Con gran extensión de vid y en el paraje Chañar Solo, el lugar contará con dos plantas y once habitaciones con baño privado y comodidades, todo construido con piedra y madera de algarrobo.

Image description

Sobre la mítica Ruta Nº 40, en el kilómetro 4.314, en el paraje de Chañar Solo en Colalao del Valle, en la cada vez más visitada Ruta del Vino tucumana y enclavado en los imponentes valles desde donde pueden distinguirse Salta y Catamarca, se halla en ejecución un nuevo emprendimiento hotelero y productivo que, de acuerdo al proyecto, ofrecerá hospedaje, gastronomía local y relax a partir de la próxima temporada de verano.

Alicia Ortiz y su marido Gustavo se consideran a sí mismos tuqueños. Ella es nacida en Jujuy y se convirtió en tucumana por adopción. En tanto que su esposo es porteño y también adoptó a Tucumán como su hogar. Hoy en día, un nuevo sueño que los entusiasma florece asombrosamente en el árido terreno que los une.

“Estamos enamorados de los Valles Calchaquíes y, en un momento de nuestras vidas, encontramos este sitio para vivir y utilizar como recurso. Pensamos que aquí faltaba oferta, infraestructura y por eso es que apostamos a Tucumán”, explica la emprendedora.

Si bien en un principio la idea era tener un viñedo propio para elaborar vinos artesanales, “luego pensamos que sería interesante poder avanzar un poco más, diversificar la inversión y ofrecer un lugar para hospedar a personas que lleguen a visitar estas maravillas. Pensamos en los paisajes, el clima, y la tranquilidad que se vive, y nos animamos a empezar a construir”, relata Ortiz.

Viñas del Chañar, nombre tentativo del emprendimiento que hace alusión a la gran extensión de vid y al paraje Chañar Solo, contará con dos plantas y once habitaciones con baño privado y comodidades, todo construido con piedra y madera de algarrobo, recursos propios de la zona. Dos de los dormitorios se encontrarán ubicados en la planta baja y contarán con total accesibilidad para personas con discapacidad, en tanto que las otras nueve habitaciones estarán dispuestas en el primer piso y ofrecerán vistas inigualables de los valles y las viñas torrontés y malbec.

Completarán el sitio un espacioso comedor con una chimenea para el invierno, una cocina con asador y horno ecológico, una recepción y, por supuesto, la gran amplitud de tierra para recorrer con huertas, granjas y viñedos. “Aquí el visitante podrá caminar, andar a caballo, ver animales, disfrutar de la vid, probar un vino, comer bien y estar muy bien alojado. Ofreceremos actividades como senderismo, cabalgatas, catas de vino y hasta incluso tomar té en las viñas”, revela la responsable del proyecto.

El objetivo primordial es brindar confort y la mejor experiencia posible a los visitantes. “Desde la planta alta podrán disfrutar de una mejor perspectiva del entorno y el paisaje. Los balcones también son un lindo lugar para tomar los desayunos o meriendas. Además, buscamos ofrecerles buena gastronomía, que incluya platos realizados con productos locales y regionales. Decidimos tener nuestra huerta, nuestra granja para que puedan ver cómo se cultiva, compartir la cosecha y mostrarles todo el proceso de las viñas. La idea es compartir con ellos nuestra propia experiencia”, detalla Alicia Ortiz.

Los emprendedores cuentan con el apoyo del Ente Tucumán Turismo para cumplir con los estándares que les permitan ofrecer una variedad de servicios que contemplen no sólo el alojamiento y la gastronomía, sino también las actividades que busquen impulsar como parte de la estadía de quienes deseen alojarse o pasar el día.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos