Una nueva oportunidad de negocio internacional para Tucumán

El abanico de oportunidades para los productores de la provincia se amplía y un nuevo mercado europeo está a punto de abrirse.

Image description

En el cierre de la semana pasada el Gobernador de Tucumán recibió al Cónsul General de Francia en Argentina, Julien Bouchard, quien visitó por primera vez Tucumán con el objetivo de evaluar las oportunidades de negocio que hay en la provincia.

"La provincia es muy dinámica a nivel de exportación de productos y eso nos interesa, porque las pequeñas y grandes empresas francesas están interesadas en el mercado argentino que tiene 45 millones de consumidores, posee gente muy educada y capacitada, lo que es una ventaja que interesa a nuestras empresas. Estamos en ese proceso de tratar de hacer que nuestras empresas vengan de Francia a conocer el país”, explicó Bouchard.

El diplomático explicó que todos los productos de Tucumán resultan atractivos a los capitales franceses, pero los que más llaman la atención son las energías renovables, materia en la que Francia tiene mucha experiencia en desarrollo.

Bouchard aseguró que está abierta la posibilidad de que una comitiva oficial visite la provincia: “El Gobernador invitó al Embajador de Francia en la Argentina (Pierre Henri Guignard) a que venga junto con empresarios franceses a conocer Tucumán”.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.