200 empresas tucumanas recibieron el sello de distinción Marca Tucumán en el teatro Mercedes Sosa 

“La Marca Tucumán representa nuestra identidad, da un sello de calidad y sintetiza el trabajo articulado que venimos haciendo desde el sector público en conjunto con el sector privado. Como Gobierno provincial este es el camino que hemos elegido: el trabajo articulado entre Provincia y sector productivo”, expresó el vicegobernador en ejercicio del Poder Ejecutivo (PE), Osvaldo Jaldo

Image description

El Instituto de Desarrollo Productivo (IDEP) entregó licencias de la Marca Tucumán a 200 empresas y entidades locales. El acto se llevó a cabo en el Teatro Mercedes Sosa con la presencia del gobernador interino, Osvaldo Jaldo, el vicepresidente primero de la Legislatura, Regino Amado; la ministra de Salud, Rossana Chahla; el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós; el legislador, Luis Fernández, el secretario ejecutivo médico del Siprosa, Luis Medina Ruiz; el rector de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), José García y el secretario de Coordinación del Ministerio de Desarrollo Productivo, Mariano Garmendia.

“La Marca Tucumán representa nuestra identidad, da un sello de calidad y sintetiza el trabajo articulado que venimos haciendo desde el sector público en conjunto con el sector privado. Como Gobierno provincial este es el camino que hemos elegido: el trabajo articulado entre Provincia y sector productivo”, expresó Jaldo.

Asimismo, el mandatario provincial destacó que ya son 500 empresas de la provincia que cuentan con la distinción, y agradeció “al empresariado tucumano que se está empezando a recuperar después de la pandemia”. A su vez, agregó: “No bajaron los brazos. Valoramos y reconocemos el esfuerzo que han venido haciendo. Cuenten con el Gobierno de la Provincia, porque este camino de reactivación tenemos que transitarlo juntos”, enfatizó en su discurso. 

Luego destacó el trabajo de los profesionales de la salud en la lucha contra el covid-19, quienes también fueron distinguidos con la Marca Tucumán. “En los momentos más difíciles arriesgaron su vida para salvar a los tucumanos. Muchas gracias. El pueblo jamás terminará de agradecer todo lo que han hecho”, añadió. 

Durante la ceremonia, el IDEP Tucumán también entregó el Sello de Calidad Marca Tucumán a una empresa del ámbito local. Cabe destacar que esta es una nueva plataforma de promoción, que tiene como objetivo reconocer a las empresas o a las instituciones públicas que cuenten con certificaciones de normas de calidad y de mejora continua en sus procesos productivos.

A su turno, el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, explicó que la Marca Tucumán fue creada en 2009 y de manera ininterrumpida fue puesta al servicio de las empresas tucumanas. “Es una herramienta de agregado de valor intangible con la que ya cuentan más de 500 licenciatarios, que nos llena de orgullo”, destacó el funcionario. A su vez, sostuvo que la Marca Tucumán “nos representa, es un símbolo que evoca nuestra historia y cultura”, añadió el ministro.

Por último, el director ejecutivo del IDEP, Maximiliano Martínez Márquez expresó que “la Marca Tucumán es el sello de distinción de la provincia, la imagen nos representa en el país y en el mundo”. Y agregó: “Hoy pudimos distinguir a 200 instituciones, habla no solamente que hay una estrategia provincial sino también que hay un profundo interés de formar parte de esto”, cerró. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos