Aumento de la luz y el gas: cómo se determinará qué usuario pagará de más

El congelamiento llega a su fin en diciembre, por lo que el año que viene habrá incremento en las tarifas. 

Image description

Tiempo atrás, el Gobierno oficializó el descongelamiento de las tarifas de luz y gas. En las últimas horas se confirmó que el Estado planifica poner en marcha la "transición" en los precios de las tarifas en el 2021. Según trascendió, la modalidad de incrementos se producirá de manera segmentada para que "paguen más sólo los que pueden" de acuerdo a su capacidad económica. 


"El incremento de las tarifas nunca puede ir creciendo en términos porcentuales en relación al salario de forma que le implique a la gente dejar de consumir otros bienes y servicios", enfatizó el secretario de Energía, Darío Martínez

De esta manera, el Poder Ejecutivo apelará a la Administración  Federal de Ingresos  Públicos  (AFIP) y a la Administración  Nacional de la Seguridad Social (ANSES) para intrecruzar datos y obtener la información correspondiente para determinar quiénes pagarán más. En la actualidad, hay un 40% de usuarios que están por debajo de la línea de la pobreza, por lo que el año próximo seguirían con las tarifas congeladas o tendrían incrementos simbólicos, muy bajos. 

En definitiva, cómo será el descongelamiento de tarifas: 

  • Impactará a un 45% de clase media a la que el Gobierno sí le aumentará las tarifas, pero acorde a lo que vayan incrementándose los ingresos 
  • En total, un 15% sí puede pagar una tarifa "más cercana a la real". 

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).