¿Avianca une Tucumán con Florianópolis en el verano?

El vuelo hacia Puerto Iguazú comenzaría a operar de manera regular dentro de tres meses.

Image description

Las autoridades de turismo de Misiones mostraron entusiasmo por el vuelo que unirá a Tucumán con esa provincia a partir de los próximos meses. Funcionarios y empresarios tucumanos partieron en un vuelo chárter de la empresa Avianca hacia la ciudad de Puerto Iguazú, con el fin de firmar convenios de cooperación turística con sus pares misioneros.

El presidente del Iguazú Turismo Ente Municipal (Iturem), Leopoldo Lucas, dijo: "este vuelo de Avianca del que se viene hablando desde el año pasado servirá para unir desde Tucumán al noroeste con el noreste del país".

"Es un punto inicial para trabajar entre las dos provincias. Aparte de los funcionarios tucumanos el vuelo de traerá muchos empresarios, principalmente agentes de viajes que venderán a nuestra provincia como destino. Nosotros también nos comprometemos a enviarles turistas", había declarado en Radio Yguazú.

El objetivo es conectar a Iguazú con Tucumán, tres o cuatro veces por semana, pasando en algunos casos por Resistencia o por Posadas, y en verano ampliar la conexión hasta Florianópolis, explicaron.

Lucas comentó que hasta el momento no se confirmaron los días que se realizará la ruta aérea: "a la fecha no la tenemos pero Avianca está trabajando hace mucho tiempo y ya recibieron la autorización del Gobierno nacional para comenzar a operar, con lo cual estimamos que en tres meses estarían en condiciones de comenzar a volar a Puerto Iguazú".

Por su parte, el gobernador de la provincia, Juan Manzur, sostuvo: “Hoy es un día muy importante para la provincia. Estamos dando un paso concreto para conectar a Tucumán con toda la región del Nordeste de Argentina. Esta es la política que llevamos adelante con el vicegobernador. La de generar más turismo para la provincia, de impulsar más acciones para promover el comercio, la industria y para mejorar el trabajo y la competitividad de los tucumanos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Guerra de aranceles y reservas al límite: Argentina en la encrucijada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La escalada arancelaria impulsada por Estados Unidos agita los mercados globales y pone en jaque la estabilidad financiera de Argentina. Con reservas en rojo y sin definiciones cambiarias concretas, el país enfrenta una encrucijada en un contexto cada vez más incierto.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

La industria azucarera tucumana selló un acuerdo clave

La industria azucarera de Tucumán firmó un acuerdo clave para garantizar una zafra 2025 ordenada y sostenible. Los 14 ingenios de la provincia asumieron el compromiso de exportar al menos 300.000 toneladas de azúcar y producir el volumen de bioetanol asignado por Nación.