¿El aumento menos pensado? Los tucumanos deberán sumar un nuevo artículo a la lista de incrementos antes de fin de año

Incremento de precios entre un 10% y un 19% antes de que finalice el 2018.

Image description

A la lista de aumentos de los tucumanos antes de fin de año sumó un nuevo rubro, la telefonía celular. Según se supo, entre diciembre y enero los planes subirán su cotización entre un 10% y 19%, dependiendo de la compañía. Este será el tercer aumento en lo que va del año.

En el caso de Movistar, el incrementó sería del 19% en promedio. De esta forma, un plan de datos básico de 4GB que hasta ahora tenía un valor de $598 pasará a costar unos $719. Cabe recordar que el último incremento aplicado por la empresa había sido en mayo.

Por su parte, en Claro el aumento de los abonos rondará el 10% en promedio. A partir de diciembre, los precios de los planes arrancarán en los $370 para el más barato y $1.400 para el más caro.

En lo que respecta a Personal, la otra gran empresa de telefonía celular en el país, informaron que por el momento no tienen previstos nuevos aumentos para sus servicios móviles. El último ajuste realizado por la empresa fue en agosto y rondó el 8% en promedio.

Desde el punto de vista positivo, desde el año pasado, las empresas permiten que el servicio de tráfico de Whatsapp no descuenta datos de la cuota de cada plan. Por lo cual, los clientes pueden seguir usando el servicio de mensajería sin crédito.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.