Empresas apuestan a la 51° Edición de la Exposición Rural (Stands, exposiciones, conferencias y más)

Este año se notó la fuerte presencia del Estado en la muestra, ya que los stands municipales coparon la exposición. Luego de más de una década un gobernador cortó la cinta para dejar habilitada una nueva edición de la Exposición anual. El sector productivo tiene expectativas distintas a otros años, se respira un aire nuevo en la Rural.

Image description

En la edición N° 51 de la Exposición, Agrícola, Ganadera, Comercial, Industrial, Turística y de Servicios (ese es el nombre completo de la tradicional Expo, organizada por la Sociedad Rural de Tucumán) habrá más de 500 expositores hasta el domingo 25. Habrá actividades de interés general, una muestra de ganadería y un ciclo de conferencias, todo en simultáneo en el predio de la Sociedad Real.

La agenda de las actividades que se van a realizar es la siguiente:

Sábado

14 hs. Apertura de la muestra al público. Concurso de caballos peruanos y festival folclórico homenaje a Mercedes Sosa, en la pista central. Esta actividad se repite mañana, a la misma hora.

Domingo

12 hs. Misa y bendición de frutos, a cargo de Monseñor Alfredo Zecca.

16 hs. Apertura de la muestra al público.

19 hs. Presentación de ballets en el patio de comidas.

Martes

21 hs. Bandana. Entradas 20% con Club LA GACETA.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén se posiciona como polo estratégico para el desarrollo del potasio

La ciudad de Neuquén fue escenario este martes de una jornada clave para el futuro minero de la provincia. Se trató del Workshop de Potasio, un evento técnico organizado por la empresa Argentina Potash que reunió a autoridades provinciales, técnicos y referentes del sector energético y minero para debatir sobre el potencial productivo del potasio en la Cuenca Neuquina.

Corrientes pone en marcha la mayor planta de biomasa del país y se consolida como líder en energía renovable

La provincia de Corrientes dio un paso decisivo en la transición energética al inaugurar en Gobernador Virasoro la Central Térmica San Alonso (CTSA), la mayor planta de biomasa de la Argentina. Esta nueva instalación, desarrollada por Fuentes Renovables de Energía S.A. (Fresa), del Grupo Insud, permitirá generar 80 megavatios hora (MWh), suficiente para cubrir el 20% del consumo eléctrico provincial.

D-Tech consolida su liderazgo tecnológico en Vaca Muerta con exitoso desempeño en condiciones extremas

La empresa D-Tech logró una destacada actuación en la formación no convencional de Vaca Muerta, Argentina, consolidando su tecnología como una de las más confiables para entornos de alta exigencia operativa. Su sistema Rotary Steerable Tool (RST) demostró precisión, resistencia y eficiencia en un nuevo proyecto desarrollado en alianza con una de las principales operadoras del país.