Empresas locales podrán participar de manera gratuita en el programa Desafío Exportador (de qué se trata y quiénes podrán aplicar)

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) coordina la implementación del programa para aquellas empresas de la provincia que deseen participar. 

Image description

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo)  informó que las empresas locales con potencial exportador o que concreten ventas internacionales de manera eventual, podrán participar del programa federal Desafío Exportador.


El programa impulsado por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) pone a disposición de las pymes un profesional calificado para formular e implementar un plan de negocios internacional a su medida. De esta manera, el IDEP Tucumán coordinará la implementación del programa para aquellas empresas de la provincia que deseen participar. Cabe destacar que el proceso de postulación es gratuito. 


Asistencia técnica 

El programa Desafío Exportador cuenta con diversas líneas de asistencia técnica. 

  • La inicial: para quienes comienzan sus primeros pasos en el desafío exportador.
  • El desarrollo de un plan de negocios: para quienes buscan fortalecer sus exportaciones.
  • La línea de asistencia técnica de promoción internacional: para las empresas que ya tienen definida su oferta exportable.

Cabe destacar que los asesores técnicos son capacitados por la AAICI, mediante el “Curso Superior de Negocios Internacionales”, una diplomatura que cuenta con docentes de todo el país y que se desarrolla en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ), explicó el organismo tucumano. 

Por último, aquellas empresas locales que deseen postularse podrán inscribirse en el siguiente link: https://www.desafioexportador.ar/ 

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.