En el peor año del país, Tucumán aumentó el empleo

La provincia subió más de dos puntos porcentuales y es una de las tres provincias del país que no tuvo una caída.

Image description

Un total de 68.314 puestos de trabajo se perdieron en el sector privado y 4462 empresas cerraron sus puertas durante 2016, según un informe difundido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Solamente tres provincias mostraron buenos resultados: Jujuy, Tucumán y La Pampa, con aumentos interanuales de 2,8%, 2,6% y 1,9%, respectivamente.

Pese a la buena performance de Tucumán, el dato publicado ayer por el Indec revela que en la provincia, pese a un repunte marginal de la economía, el sector privado todavía no siente la remoción de los obstáculos que hizo el Gobierno para crear trabajo formal, que está estancado desde 2011 -el último año de crecimiento extraordinario de la actividad-.

La medición desestacionalizada muestra un aumento en la cantidad de trabajadores formales en el sector privado de 0,1% respecto al tercer trimestre. Esto se contrapone con el optimismo oficial, reflejado en muchas declaraciones de miembros del Gabinete, de que el empleo tiene un alza fuerte en Argentina: en tal caso, el aumento se explica por la mayor cantidad de empleados públicos y los registrados en el monotributo social.

Según el organismo oficial, el costo salarial avanzó 34,7% interanual en los últimos tres meses del año pasado y promedió un alza de 33,7% respecto a 2015, varios puntos por debajo de la inflación de 2016. Las cifras consolidan la noción de la pérdida del poder adquisitivo del salario y otorgan una perspectiva más clara a sindicatos y empresas de cara a las negociaciones paritarias de este año.

Los distritos más grandes del país tuvieron una mala performance en el cuarto trimestre del año anterior. Mientras en Córdoba el empleo se mantuvo estable, hubo caídas en la provincia de Buenos Aires (0,7%), Santa Fe (0,4%) y la Ciudad de Buenos Aires (0,8%).

El cierre de 2016 fue pésimo en Tierra del Fuego y Santa Cruz -dos provincias patagónicas afectadas por crisis fiscales e ingreso de importaciones, con la amenaza de desarmar los incentivos a la producción-: tuvieron caídas respectivas de 12,8% y 9,9%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Seven Tafí del Valle 2025: un evento deportivo que mueve pasiones (y negocios) en Tucumán

El Seven Tafí del Valle 2025 celebrará su 25° edición con un evento deportivo y social que promete ser inolvidable. Con la participación de equipos de rugby de todo el país, exhibiciones especiales y el respaldo de destacadas marcas, esta competencia se consolida como una de las más importantes del verano tucumano. IN Tucumán estará presente para cubrir todos los detalles de este encuentro que une deporte, turismo y negocios. 

Inflación de diciembre y el dilema de la estabilidad cambiaria: riesgos del peso fuerte

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Con la inflación de diciembre aún por encima del 3% en su núcleo, la decisión del Banco Central de reducir la tasa de depreciación del peso plantea desafíos para la estabilidad económica. Luis Secco analiza los riesgos de esta estrategia, que busca equilibrar la inflación con el fortalecimiento del peso, pero que podría generar desequilibrios en el mediano plazo. Veamos. 

El Churqui apuesta al golf: un nuevo driving range que promete revolucionar Tafí del Valle

El próximo 18 de enero, El Casco del Churqui inaugurará oficialmente su flamante driving range, marcando el inicio de un ambicioso proyecto que busca transformar la región en un destino único para amantes del golf y la naturaleza. Ubicado a solo dos kilómetros de la Villa de Tafí del Valle, este espacio combina innovación, desarrollo y pasión por el deporte, convirtiéndose en el primer paso de un sueño que promete crecer.

Tucumán se prepara para la Global Game Jam 2025 (el evento de videojuegos más importante del mundo)

Del 24 al 26 de enero, Tucumán será una de las sedes de la Global Game Jam 2025, el evento internacional de desarrollo de videojuegos más grande del mundo. La convocatoria, impulsada por la Comunidad de Desarrolladores de Videojuegos de Tucumán (CDVT) con el apoyo del IDEP, invita a programadores, artistas y músicos a sumarse a esta experiencia única de creatividad y colaboración.