Nueva línea Procrear para monotributistas y trabajadores

Se podrá acceder sin ahorros previos ni ingresos formales y será para quienes tengan de 18 a 35 años; el subsidio alcanzará los $ 200.000 y el anuncio será el 2 de octubre.

Image description

El Gobierno tiene todo listo para lanzar el próximo 2 de octubre una nueva línea de créditos del plan Procrear de acceso a la primera vivienda, que apuntará al público joven de 18 a 35 años. La iniciativa contará con una novedad: podrán postularse al crédito aquellos que tienen ingresos informales y que, además, no cuentan con ahorros previos.

La iniciativa, que se llamará Procrear Ahorro Joven, prevé otorgar préstamos para la compra de una propiedad que tenga un valor de hasta $ 1,2 millones (para la línea Solución Casa Propia, hoy ese monto es de $ 2 millones) y buscará facilitar el acceso a la vivienda para aquellos que no cuentan con fondos para cubrir el 10% del valor del inmueble (algo que en las otras líneas se pide como ahorro previo) o que no tengan trabajos registrados.

El programa funcionará de la siguiente manera. Los interesados deberán postularse a través de la página web del Procrear. Serán seleccionados 40.000; habrá para eso un puntaje que privilegiará, como sucede con las otras líneas, a quienes tengan hijos y pareja y perciban prestaciones de la seguridad social, como la Asignación Universal por Hijo o por Embarazo o bien algún plan social que atestigüé que necesitan ayuda del Estado para comprar.

Si son elegidos deberán presentar los papeles requeridos y hacer un plazo fijo en una entidad bancaria en Unidades de Valor Adquisitivo (UVA), que están atadas al Coeficiente de Estabilidad de Referencia (CER) que, a su vez, sigue la evolución de la inflación medida por el Indec. Es decir, son depósitos que se actualizan por el aumento del costo de vida. Según informó el Gobierno el postulante deberá ahorrar en 12 meses al menos hasta un 5% del valor de la propiedad.

El Estado otorgará a la vez un subsidio no reembolsable de $200.000 (en el Procrear tradicional, ese monto podía ascender hasta $400.000), por lo que la cuota promedio, considerando el 5% de ahorro requerido, será de $ 6500 si el crédito es a 20 años, y de $ 5500 si la devolución se hará en 30 años.

En una reunión realizada el viernes en la Casa Rosada, de la que participaron Macri, Kerr, Frigerio, y que se extendió dos horas, se aprobó la propuesta. Ese mismo día hubo un encuentro con los bancos, en el que estuvo presente además de Kerr, el vicepresidente del Banco Central, Lucas Llach. Falta aún ultimar detalles con las entidades y se espera avanzar el miércoles próximo en los últimos puntos del programa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos