Oportunidad para profesionalizarse: lanzan una diplomatura para Emprendedores

Es auspiciada por CAME. Comienza en agosto y finaliza en junio de 2018. Consta de seis seminarios a distancia de un mes de duración cada uno.

Image description

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), a través de la Secretaría de Capacitación y del sector CAME Joven, lanza la Diplomatura para Emprendedores -Tu mapa de ruta- para el ciclo 2017, con la certificación de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES).

Los objetivos de esta Diplomatura son contribuir a la formación de los emprendedores con conocimientos y manejo de herramientas para el ejercicio de una gestión integrada y sistémica. Algunas de las metas son conocer los aspectos globales del proceso emprendedor, incorporar los conocimientos claves que favorezcan una gestión exitosa, colaborar con la profesionalización de la actividad emprendedora, brindar herramientas que ayuden al pasaje de la idea a su concreción y ampliar la red personal de contactos en la promoción de negocios.

La finalidad de esta Diplomatura es formar profesionales con las competencias y las herramientas de gestión necesarias para planificar, administrar, desarrollar y dirigir los recursos humanos de una empresa Pyme.

Está dirigida a todos aquellos que se encuentran promoviendo un emprendimiento o tienen en su horizonte generarlo como proyecto de vida.

La Diplomatura inicia en el mes de agosto de 2017 y finaliza en junio de 2018 y consta de seis (6) seminarios a distancia de un mes de duración cada uno de ellos.

Los interesados comunicarse a la FEM, Comisión de Jóvenes, vía telefónica al 4298401.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las 4 motos de 110 cc más baratas de Argentina: precios y características

El mercado de motos en Argentina crece con fuerza en 2025 y los modelos de baja cilindrada son los que más traccionan ventas. En lo que va del año, el sector acumula un incremento cercano al 40%, impulsado por la demanda de scooters y utilitarias económicas que se destacan por su bajo costo de mantenimiento y facilidad de uso, especialmente en la previa de la temporada de verano.

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)