Oportunidad para profesionalizarse: lanzan una diplomatura para Emprendedores

Es auspiciada por CAME. Comienza en agosto y finaliza en junio de 2018. Consta de seis seminarios a distancia de un mes de duración cada uno.

Image description

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), a través de la Secretaría de Capacitación y del sector CAME Joven, lanza la Diplomatura para Emprendedores -Tu mapa de ruta- para el ciclo 2017, con la certificación de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES).

Los objetivos de esta Diplomatura son contribuir a la formación de los emprendedores con conocimientos y manejo de herramientas para el ejercicio de una gestión integrada y sistémica. Algunas de las metas son conocer los aspectos globales del proceso emprendedor, incorporar los conocimientos claves que favorezcan una gestión exitosa, colaborar con la profesionalización de la actividad emprendedora, brindar herramientas que ayuden al pasaje de la idea a su concreción y ampliar la red personal de contactos en la promoción de negocios.

La finalidad de esta Diplomatura es formar profesionales con las competencias y las herramientas de gestión necesarias para planificar, administrar, desarrollar y dirigir los recursos humanos de una empresa Pyme.

Está dirigida a todos aquellos que se encuentran promoviendo un emprendimiento o tienen en su horizonte generarlo como proyecto de vida.

La Diplomatura inicia en el mes de agosto de 2017 y finaliza en junio de 2018 y consta de seis (6) seminarios a distancia de un mes de duración cada uno de ellos.

Los interesados comunicarse a la FEM, Comisión de Jóvenes, vía telefónica al 4298401.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos