Proyectan crear un parque industrial ladrillero en Tucumán (traerá diversos beneficios para el sector) 

Con la creación de este parque se busca industrializar el trabajo a través de la implementación de nuevas tecnologías, ambientalmente más amigables, y con ello la mejora de las condiciones laborales de sus trabajadores. Asimismo, mejorar la producción artesanal ladrillera e incentivar la compra de este producto para las construcciones oficiales de la provincia.

Image description

La semana pasada el ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán, Álvaro Simón Padrós junto al ministro de Obras y Servicios Públicos, Fabián Soria, mantuvo un encuentro con integrantes del Sindicato de Ladrillero, con el objetivo de tratar sobre la creación del Parque Industrial Ladrillero. 

Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo indicaron que la iniciativa traerá diversos beneficios al sector. Cabe destacar que actualmente la producción ladrillera se desarrolla de modo artesanal y con la creación de este parque se busca industrializar el trabajo a través de la implementación de nuevas tecnologías, ambientalmente más amigables, y con ello la mejora de las condiciones laborales de sus trabajadores.Asimismo, la iniciativa busca mejorar la producción artesanal ladrillera e incentivar la compra de este producto para las construcciones oficiales de la provincia.

En esa línea se pudo saber que el Gobierno provincial buscará gestionar el lugar físico para concretar este proyecto.

En el encuentro estuvieron presentes representantes de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina, además el subsecretario de Protección Ambiental, Marcelo Lizárraga; el director de Minería, Sergio Geria; el director de Industria, Andrés Molina; el director de MiPyME, Juan José Merlo; y el delegado provincial de la Unión de Ladrilleros, José Bustos, también representantes de la UOCRA y productores ladrilleros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos