Según el Indec hubo una caída del 32,7% en el sector de la construcción (durante el primer semestre de 2024)

El sector de la construcción sufrió una fuerte caída del 32,7% en el primer semestre de 2024, afectado por la paralización de la obra pública. A pesar de un leve repunte en mayo, las cifras siguen siendo preocupantes.

El sector de la construcción se derrumbó un 32,7% en el primer semestre, teniendo en cuenta la paralización de la obra pública. 

Según un informe publicado por el INDEC el pasado jueves, el sector de la construcción repuntó 2,7% respecto de mayo, aunque se hundió 35,2% respecto de junio de 2023. De este modo, se ubicó 27,5% por debajo del nivel de noviembre, previo a la brutal paralización de la obra pública, y 33,7% detrás del pico del año pasado.

Entre los diferentes insumos para la construcción, las mayores caídas se verificaron en artículos sanitarios de cerámica, mosaicos graníticos calcáreos, y asfalto. Asimismo, también sufrieron bajas superiores al promedio la producción de pisos y revestimientos cerámicos, hormigón, hierro y acero, como así también ladrillos huecos.

¿El empleo mejoró en mayo? 

Según los datos del INDEC mostraron que en mayo la construcción empleó a 382.686 personas, lo cual representó el primer incremento mensual desde agosto de 2023. Aun así, los puestos de trabajo fueron 18,1% inferiores a los de mayo del año pasado.

Por último, si nos enfocamos en la superficie a construir, autorizada por los permisos de edificación otorgados para la ejecución de obras privadas en una nómina representativa de 176 municipios, registró en mayo de 2024 una baja de 8,1% con respecto al mismo mes del año anterior.

Tu opinión enriquece este artículo:

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.