Todo lo que tenés que saber del PreViaje 3 (cuándo iniciará y cómo podés registrarte al programa)

Cabe destacar que las compras que generan crédito recaen en servicios tales como alojamiento, agencias de viajes, transporte aéreo y terrestre, alquiler de automóviles y equipamiento, parques y museos, excursiones y otros servicios turísticos. El dinero reembolsado podrá utilizarse, a su vez, en hotelería, gastronomía, agencias, entretenimiento y ocio, cines y espectáculos, centros turísticos, productos regionales, renta de rodados, atractivos, excursiones y otros rubros relacionados. 

Image description

El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación (MinTur) brindó los detalles para aprovechar los beneficios de PreViaje 3, el programa de incentivo al sector que reintegra el 50% del gasto al turista y que, en sus ediciones anteriores, benefició a 5 millones de personas con un impacto económico de $ 165.000 millones, lo que impulsó la recuperación y el crecimiento de la industria durante la pandemia.

El PreViaje estará operativo desde mediados de octubre hasta inicios de diciembre, y los usuarios deberán estar atentos al calendario de fechas establecidas para adquirir los productos turísticos que luego tendrán un reintegro del 50% del valor de la compra, detalló el Ente Tucumán Turismo (ETT).     

De esta forma, quienes viajen entre el 10 de octubre y el 5 de diciembre, deberán adquirir los servicios entre el 6 y el 11 de septiembre. Los comprobantes podrán ser cargados al sistema hasta el 14 del mismo mes. De la misma manera, para viajar entre el 1 de noviembre y el 5 de diciembre, el plazo de compra se extenderá hasta el 18 de septiembre, con la posibilidad de cargar los comprobantes hasta el 21 del corriente. 

Para hacer uso de PreViaje el beneficiario deberá registrarse con su usuario de MiArgentina -Nivel 3- en la página del programa  donde certifica sus compras. Posteriormente, el crédito será validado y se asignará una fecha de viaje.



Los usuarios recibirán una tarjeta precargada expedida por el Banco de la Nación Argentina (BNA) y también podrán usar la billetera virtual del BNA+. No obstante, aquellos que hayan participado de las ediciones anteriores del programa y conserven su tarjeta, podrán reutilizarla en esta ocasión. 

Cabe destacar que las compras que generan crédito recaen en servicios tales como alojamiento, agencias de viajes, transporte aéreo y terrestre, alquiler de automóviles y equipamiento, parques y museos, excursiones y otros servicios turísticos. El dinero reembolsado podrá utilizarse, a su vez, en hotelería, gastronomía, agencias, entretenimiento y ocio, cines y espectáculos, centros turísticos, productos regionales, renta de rodados, atractivos, excursiones y demás rubros relacionados. 

El monto mínimo acumulado para recibir reintegro es de $ 10.000, y el importe mínimo por comprobante, de $ 1.000. Los créditos generados tendrán un valor mínimo de $ 5.000, y un máximo de $ 70.000 para el rubro hotelero, de transporte y agencias de viajes. Para el resto de los ítems, en tanto, el valor máximo será de $ 5.000. Los usuarios de PAMI, por su parte, se beneficiarán de un reintegro del 70% en sus compras. 

Por último, es importante resaltar que los límites estipulados son por persona, por lo que si se trata de un grupo familiar cada miembro es capaz de generar crédito, siempre y cuando los comprobantes estén a su nombre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial. 

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)