Tucumán implementó una política habitacional: de qué se trata el programa PRO.MAT y a quiénes está destinado

En un acto que se realizó ayer por la mañana, en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, el gobernador Osvaldo Jaldo explicó de qué se trata el programa PRO.MAT, el cual demandará una inversión de $ 290 millones. 

Image description

El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la firma de convenios del programa “Provisión de materiales PRO. MAT”, basado en la autoconstrucción asistida y participativa de viviendas que fomenta la ayuda mutua, con la finalidad de mejorar el hábitat y la calidad de vida de la población en 20 comunas y un municipio donde son beneficiadas 147 familias con una inversión de $ 290 millones. 

“Lanzamos un programa que está orientado a un sector social que no califica para acceder a una vivienda o a créditos. En este caso, la provincia entrega los materiales para que cada beneficiario pueda construir su propia casa”, explicó Jaldo.

“En la primera etapa empezamos con una inversión de casi $ 290 millones y con 147 familias beneficiadas”, indicó el gobernador, y destacó que esta iniciativa “es un acto de un auténtico federalismo, y hemos empezado por las comunas ya que tenemos en cuenta a los que más lo necesitan”.

El programa es una de las líneas de actuación para la construcción de viviendas o mejoramientos, en vigencia en el Instituto Provincial de Vivienda y Desarrollo Urbano

Las familias beneficiarias por no poseer ingresos estables o empleo formal no pueden ingresar a otras políticas habitacionales y es ahí donde el PRO.MAT brinda una respuesta a la necesidad de una vivienda adecuada y deseada.



¿Qué es la autoconstrucción asistida? 

Es la incorporación de un grupo de familias, en la ejecución de un programa, sea de viviendas o mejoramientos por medio del desarrollo de un proyecto grupal, comprometiéndose a aportar su trabajo diario.

Si bien este modelo de programa implica un grupo de familias construyendo en forma conjunta sus viviendas, cada familia puede comprometerse en cualquiera de las modalidades en que se pueda realizar el aporte de la mano de obra (Ayuda mutua, Esfuerzo Propio y Mixto).

Aporte del IPVyDU

Acompañamiento social, provisión de materiales (excepto áridos), asesoramiento y asistencia técnica e inspección de obra. 

Aporte del solicitante

Áridos, disponibilidad para la mano de obra, aceptación del sistema autoconstrucción, resguardo y custodia de materiales y el traslado de materiales.

En el acto acompañaron a Jaldo el vicepresidente de la Legislatura, Regino Amado; la secretaria general de la Gobernación, Silvia Pérez; el ministro de Obras y Servicios Públicos, Fabián Soria; el ministro del interior, Miguel Acevedo; la ministra de Desarrollo Social, Lorena Málaga; el ministro de Desarrollo Productivo; Álvaro Simón Padrós; la interventora del Instituto Provincial de Vivienda y Desarrollo Urbano, Nora Belloni y los intendentes Aldo Salomón ( Alderetes) y Francisco Caliva (Tafí del valle).

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos