Resultados de la búsqueda

Vie 21/04/2017

Invertir Online, un invento tucumano que asombra al continente

Es un intermediario formal (regulado por la autoridad competente) que “intermedia” entre el inversor y el Mercado. Facundo Garretón, un ingeniero informático de la provincia de Tucumán, en el norte de Argentina, creó Invertir Online, uno de los mayores sitios financieros de América Latina.

Autor:
  • Es un intermediario formal (regulado por la autoridad competente) que “intermedia” entre el inversor y el Mercado. Facundo Garretón, un ingeniero informático de la provincia de Tucumán, en el norte de Argentina, creó Invertir Online, uno de los mayores sitios financieros de América Latina.

Vie 21/04/2017

La Anac autorizó a Latam a unir Tucumán con Perú y Chile

Las autorizaciones de la Anac a Latam para operar servicios entre Santiago de Chile y Tucumán y Rosario; y entre Lima y Tucumán y Mendoza, fueron publicadas en diferentes resoluciones en el Boletín Oficial,

Autor:
  • Las autorizaciones de la Anac a Latam para operar servicios entre Santiago de Chile y Tucumán y Rosario; y entre Lima y Tucumán y Mendoza, fueron publicadas en diferentes resoluciones en el Boletín Oficial,

Vie 21/04/2017

En el peor año del país, Tucumán aumentó el empleo

La provincia subió más de dos puntos porcentuales y es una de las tres provincias del país que no tuvo una caída.

Autor:
  • La provincia subió más de dos puntos porcentuales y es una de las tres provincias del país que no tuvo una caída.

Vie 21/04/2017

Ostengo Training Group se prepara para arrancar el año en Buenos Aires

El próximo 17 de mayo se estará realizando la Edición 2017 del Credit Intelligence Day 2017, en los salones del Yatch Club de Puerto Madero, evento que nuclea a los principales decisores del mercado crediticio argentino.

Autor:
  • El próximo 17 de mayo se estará realizando la Edición 2017 del Credit Intelligence Day 2017, en los salones del Yatch Club de Puerto Madero, evento que nuclea a los principales decisores del mercado crediticio argentino.

Vie 21/04/2017

La cadena Accor quiere abrir un hotel en Tucumán antes del 2020

La cadena francesa Accor, dueña de Sofitel, Novotel e Ibis, entre otras marcas, proyecta sumar 19 nuevos hoteles en Argentina, con el objetivo de operar al menos 30 establecimientos en el país para 2020. Tucumán es una de las plazas elegidas por la multinacional para desembarcar en el norte del país. En la mira figuran también Bariloche, Ushuaia, Córdoba, Mendoza y Santa Fe.

Autor:
  • La cadena francesa Accor, dueña de Sofitel, Novotel e Ibis, entre otras marcas, proyecta sumar 19 nuevos hoteles en Argentina, con el objetivo de operar al menos 30 establecimientos en el país para 2020. Tucumán es una de las plazas elegidas por la multinacional para desembarcar en el norte del país. En la mira figuran también Bariloche, Ushuaia, Córdoba, Mendoza y Santa Fe.

Jue 20/04/2017

¿Walmart cada vez más cerca de Mar del Plata (y con gran superficie)?

Walmart ya estaría realizando el trámite respectivo de la habilitación en la provincia, desde la municipalidad de Mar del Plata habrían dado las garantías para la instalación.

Autor:
  • Walmart ya estaría realizando el trámite respectivo de la habilitación en la provincia, desde la municipalidad de Mar del Plata habrían dado las garantías para la instalación.

Jue 20/04/2017

Dice que marcamos mucho las fotos y no la película (interesante)

Antonio Olive: “Estimados, la economía es una película, no una foto... Continuamente escucho hablar de datos aislados, descontextualizados y coyunturales. En el conjunto actual, cualquier dato dará una foto mal, pero hace más de 6 meses que veo un repunte de los mismos desestacionalizados, o sea una película mejorando. Todo depende de cómo el estado articule y la sociedad reaccione. Por el momento, lo veo bien (pero como todo es una opinión). El tiempo dirá quién tiene la razón…”.

La nota sobre el Índice de Equilibrio Fiscal que da mal, aquí.

Autor:
  • Antonio Olive: “Estimados, la economía es una película, no una foto... Continuamente escucho hablar de datos aislados, descontextualizados y coyunturales. En el conjunto actual, cualquier dato dará una foto mal, pero hace más de 6 meses que veo un repunte de los mismos desestacionalizados, o sea una película mejorando. Todo depende de cómo el estado articule y la sociedad reaccione. Por el momento, lo veo bien (pero como todo es una opinión). El tiempo dirá quién tiene la razón…”.

    La nota sobre el Índice de Equilibrio Fiscal que da mal, aquí.