Avianca cumplió un mes de operaciones y no hay noticias de su desembarco en Tucumán

La empresa, que iba a empezar a operar en diciembre, no dio señales de su llegada a nuestra provincia.

Image description

“Ya tenemos dos aviones listos en la fábrica de Toulouse para ser traídos a la Argentina. Uno quedará en Buenos Aires y el otro está previsto traerlo aquí. La fecha de ingreso se resolverá en los próximos días”, aseguraba los primeros días de diciembre el jefe de Implementación de Aeropuertos de Avianca Argentina, Gustavo Camandule.

Pero, lo cierto es que sobre el final de enero la llegada de la línea aérea a Tucumán es aún un misterio, la primera de las razones para que los colombianos no hayan empezado a operar en la provincia, es justamente la falta de aeronaves que vuelen las rutas que le fueron concedidas a la empresa.

La importancia de la llegada de Avianca a Tucumán no es un detalle menor por varias cuestiones, una de ellas es que la empresa había propuesto instalar un HUB de operaciones en nuestra provincia, lo que multiplicaría la conectividad de los pasajeros tucumanos y además atraería un mayor número de visitantes. Además, la aerolínea de capitales colombianos, operará la ruta Tucumán - Iguazú, que es fundamental para la relación comercial de los empresarios tucumanos con los brasileros.

Otras low cost

La compañía aérea de bajo costo Norwegian Air comenzará a volar en junio próximo en servicios de cabotaje, y desde octubre en internacionales, tras obtener del gobierno la aprobación de 152 rutas para operar, y prevé emplear a 300 pilotos en dos años.

El director de Comunicaciones y Asuntos Públicos de la compañía, Matías Maciel, dijo que el Ministerio de Transporte "ya emitió la resolución por la que nos dieron la concesión de 152 rutas aéreas, de las cuales 72 serán de cabotaje y 80 internacionales”.

Es preciso señalar que entre los destinos locales se encuentra Tucumán.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.