Analizan líneas de financiamiento de proyectos que impulsen la conservación y protección de bosques nativos de Tucumán

Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo explicaron que el financiamiento de estos proyectos tiene como propósito contribuir a los esfuerzos globales frente a la lucha contra el cambio climático.

Image description
Image description

El equipo técnico de la Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos del Ministerio de Desarrollo Productivo mantuvo reuniones de trabajo con técnicos de la Dirección Nacional de Bosques, con el objetivo de avanzar en la presentación y financiación de los proyectos “Pago por Resultados REDD+”.

En estos encuentros, se trataron las líneas de financiamiento que serán ejecutadas en la provincia: PIC, Planes Integrales Comunitarios y MBGI, Manejo de Bosque con Ganadería Integrada. Además, se realizó una visita en territorio para conocer a un grupo conformado por 51 mujeres de la Comunidad Originaria de Tolombón y Chuschagasta, las cuales aplicaron al Programa Mujeres Productoras del Bosque Nativo.


Junto a los equipos mencionados, participaron de estas reuniones, personal de las instituciones encargadas de acompañar a los beneficiarios durante el proceso de presentación, formulación y ejecución de dichos proyectos, entre los que se destacaron el INTA y SAFIC.

Por último, desde el Ministerio de Desarrollo Productivo explicaron que el financiamiento de estos proyectos tiene como objetivo impulsar la conservación, protección y gestión sostenible de los bosques nativos, a través de las comunidades que habitan en ellos, con el fin de contribuir a los esfuerzos globales frente a la lucha contra el cambio climático.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores.