Brindan capacitación a productores y empaquetadores de Tucumán sobre la exportación de arándanos a China

Así lo indicó el Senasa, quien se encargó de capacitar a los interesados en enviar su producción a este destino asiático.

Image description

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) realizó una capacitación a encargados de campo y productores sobre el reconocimiento de plagas y enfermedades en arándanos interesados en exportar productos frescos con destino a China en la presente temporada.

La actividad, llamada monitoreo y reconocimiento de plagas/enfermedades como sistema de medidas para la exportación de fruta fresca de arándanos desde Argentina a la República Popular China, se realizó junto con las estaciones experimentales agroindustriales Famaillá del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), y Obispo Colombres (Eeaoc) y la Asociación de Productores de Arándanos de Tucumán (Apratuc).

En la capacitación se abordó principalmente el protocolo de requisitos fitosanitarios para la exportación de arándanos frescos desde la Argentina a China, la biología de las moscas de los frutos y se explicó la operativa del monitoreo de enfermedades para la exportación de fruta fresca de arándanos hacia ese destino.

El acuerdo bilateral para que Argentina exporte arándanos hacia China se concretó en los últimos días del 2017, luego de cuatro años de estudios técnicos y bromatológicos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.