El billete de $1.000 calienta motores para comenzar a circular en territorio argentino

El nuevo billete, que será el de mayor denominación hasta el momento, comenzará en los primeros días de diciembre.

Image description

El Banco Central proyecta sacar al mercado el anunciado billete de 1000 pesos. El mismo tendrá la figura del hornero y será de color naranja. Con esto, se busca facilitar las transacciones diarias en un contexto de alta inflación e informalidad estructural de la economía, informó la entidad.

Según trascendió, ya comenzaron a llegar al Banco Central y desde el 1 de diciembre podría entrar en circulación de manera oficial. Dos hilos de seguridad son los que determinarán la veracidad del billete. Actualmente, esperan acumular suficiente stock para ponerlo a disposición.

Hasta el momento, el de mayor valor que existe en el país es el de 500 pesos. El de 1000 ocupará entonces ese lugar y constituirá el 11% del total de la emisión del papel moneda, según consignó el diario el Cronista Comercial.

Además, se prevé que esté disponible para el último trimestre del año la moneda de 5 pesos y el nuevo billete de 20 con la imagen del guanaco. De esta manera, dejará de figurar en el mismo Juan Manuel de Rosas y la Vuelta de Obligado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos