Estos son los proyectos tecnológicos que están siendo analizados para hacerle frente al coronavirus

La Dirección de Tecnología Médica trabaja y evalúa innovaciones en el área de salud. 

Image description

La Dirección General de Tecnología Médica del Siprosa se encuentra evaluando nuevas tecnologías para luchar contra el covid-19, es por ello que el área analiza prototipos de respiradores, planos 3D para la impresión de dispositivos de protección, y ensaya formas innovadoras de sanitización, entre otras.


Estos son los proyectos que están siendo analizados: 

  • Evalúa prototipos de respiradores: en el marco de la pandemia, surgieron algunas iniciativas privadas que se orientan a la producción de respiradores y dispositivos de ventilación. Ante esta nueva demanda, la DGTM organizó una junta evaluadora (integrada por personal de la UNT y de personal calificado del Siprosa) la cual pretende evaluar la eficiencia y eficacia de tales dispositivos.
  • Difusión de Planos 3D para la impresión de dispositivos de protección: la DGTM participó en la evaluación y difusión de modelo de mascarillas protectoras para impresión 3D, a fin de promover la fabricación domiciliaria de elementos que cuenten con normas de seguridad mínima, maximizando así el uso de los recursos. Estos planos y recomendaciones para la fabricación pueden ser encontrados en la Página del Ministerio de Salud y ser descargados de manera gratuita.
  • Ensayos de formas innovadoras de sanitización: desde el departamento de Vinculación Tecnológica, se han realizado ensayos de alternativas sanitizantes con Dióxido de cloro provisto por el grupo Quintaesencia en ambulancias e indumentaria. Con la colaboración del LSP y del 107, se realizaron los ensayos de efectividad, evaluando aplicaciones del producto en sus dos formas (líquida y gaseosa) y el correspondiente testigo.
  • Diseño de Cabina Sanitizante: en el mismo marco del uso posible de.Dióxido de Cloro para sanitizar, personal de la DGTM ha participado de manera conjunta con personal del grupo Quintaesencia y con Ingenieros del Medio, en el diseño y evaluación de funcionamiento de una cabina sanitizante, que haga eficiente el uso de producto y provea de una nube homogénea de amplia cobertura.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).