Fundación del Tucumán fomentará la Cultura de la Innovación en las empresas tucumanas

Tras la participación, las organizaciones obtienen los Outputs InnoQuotient, diagnósticos similares a los utilizados en Estados Unidos, que le permiten implementar los planes de acción estratégicos hacia la mejora de la Cultura de la Innovación.

Image description

Una alianza estratégica entre el Centro de Innovación TucuMás de Fundación del Tucumán y Grupo Evoltis tiene como objetivo impulsar la Cultura de Innovación en nuestras empresas y medio.

Con motivo de esta alianza entre TucuMás y Evoltis, el equipo de InnoQuotient, expertos en el desarrollo de la Cultura de la Innovación, ponen a disposición de Fundación del Tucumán, sin cargo, el diagnóstico y medición de la cultura de la Innovación para todas las empresas socias de Fundación. Es indispensable destacar que normalmente su valor oscila, por empresa, entre 2.000 y 3.800 dólares.

En esta ocasión la capacitación será desarrollada por Marcelo Bechara, presidente y fundador de Grupo Evoltis. Bechara es contador público, recibido de la Universidad Nacional de Córdoba, y cuenta con una vasta lista de conocimientos adquiridos en posgrados realizados en diferentes partes del mundo como, en Estados Unidos, Barcelona y Chile.

¿En qué consiste el proceso? El mismo consta, para cada empresa participante, de una presentación del método con la correspondiente capacitación en el uso de las herramientas, el desarrollo de un sitio privado de carga de los datos pertinentes pertenecientes a la misma, y el análisis de estos datos para el diagnóstico y desarrollo de los coeficientes que permitirán luego diseñar los planes personalizados de mejora y aplicación de técnicas, capacitaciones y métodos para mejo cultura de la Innovación.

Este diagnóstico también arroja un análisis de la cultura de la innovación en el medio, y que dicho estudio se realizó con total éxito en la provincia de Córdoba en el año 2016, contando con el auspicio del Gobierno provincial.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

Corrientes pone en marcha la mayor planta de biomasa del país y se consolida como líder en energía renovable

La provincia de Corrientes dio un paso decisivo en la transición energética al inaugurar en Gobernador Virasoro la Central Térmica San Alonso (CTSA), la mayor planta de biomasa de la Argentina. Esta nueva instalación, desarrollada por Fuentes Renovables de Energía S.A. (Fresa), del Grupo Insud, permitirá generar 80 megavatios hora (MWh), suficiente para cubrir el 20% del consumo eléctrico provincial.

Neuquén se posiciona como polo estratégico para el desarrollo del potasio

La ciudad de Neuquén fue escenario este martes de una jornada clave para el futuro minero de la provincia. Se trató del Workshop de Potasio, un evento técnico organizado por la empresa Argentina Potash que reunió a autoridades provinciales, técnicos y referentes del sector energético y minero para debatir sobre el potencial productivo del potasio en la Cuenca Neuquina.

D-Tech consolida su liderazgo tecnológico en Vaca Muerta con exitoso desempeño en condiciones extremas

La empresa D-Tech logró una destacada actuación en la formación no convencional de Vaca Muerta, Argentina, consolidando su tecnología como una de las más confiables para entornos de alta exigencia operativa. Su sistema Rotary Steerable Tool (RST) demostró precisión, resistencia y eficiencia en un nuevo proyecto desarrollado en alianza con una de las principales operadoras del país.