Global Care en Tucumán: una empresa cordobesa se expande en el negocio de la internación domiciliaria

Con presencia en Córdoba, Mendoza, Buenos Aires, Tierra del Fuego y Tucumán la firma se consolida en un segmento de la medicina que crece año tras año. Detalles, en nota completa.

Image description

El drástico aumento de los costos "hoteleros" que tienen las clínicas y hospitales (faltan camas, además), la clara mejora de los pacientes que se recuperan en un contexto familiar y las prestaciones personalizadas de los profesionales han llevado a que la internación domiciliaria sea una tendencia a nivel global.

En nuestro país el concepto recién está conociéndose, pero quienes se dedican a la administración de sistemas de salud afirman que será uno de los segmentos de mayor expansión en los próximos años.

En ese contexto, una empresa creada por una cordobesa viene dando pasos lentos pero firmes y ya tiene presencia en 5 provincias del país. Se trata de Global Care, fundada hace 10 años por Maria Soledad Albert y Alejandro Salvatierra.

"Empezamos hace 10 años en Tierra del Fuego, donde yo había ido a vivir luego de recibirme de contadora en la UNC, con un convenio con una obra social que tenía una necesidad particular por temas de internación con pacientes crónicos. Nos fue muy bien y luego decidimos llegar a Buenos Aires donde cerramos un acuerdo con la obra social de la Policía Federal", cuenta Albert a InfoNegocios.

Hoy la empresa tiene a más de una veintena de obras sociales y prepagas de primer nivel entre sus clientes.

La facturación de cada paciente va entre los $ 30.000 y los $ 180.000 mensuales, dependiendo la afección.

"Este año queremos consolidar las plazas donde tenemos presencia, pero la estrategia es seguir creciendo en un segmento que en todo el mundo se expande", resume Albert. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.