La inflación fue de 1,4% en noviembre en Argentina y alcanzó el 21% anual

Prácticamente todos los sectores experimentaron aumento, principalmente el transporte, los restaurantes y hoteles, las prendas de vestir y calzado y la salud.

Image description

Los precios al consumidor en Argentina aumentaron en noviembre un 1,4 % respecto al mes anterior y acumularon un incremento del 21 % en los once primeros meses del año, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Los bienes tuvieron el pasado mes una variación del 1,5 %, mientras que los servicios aumentaron un 1,1 %, unos datos que ascienden al 18,6 % y al 26 %, respectivamente, en lo que va de 2017.

Durante el penúltimo mes del año, todos los sectores registraron aumentos, principalmente el transporte (3 %), los restaurantes y hoteles (1,8 %) y las prendas de vestir y calzado (1,3 %) y la salud (1,3 %).

El actual Índice de Precios al Consumidor (IPC), con información de todo el país, se presentó en julio pasado después de la profunda reestructuración del organismo de estadísticas impulsada por Mauricio Macri a su llegada a la Presidencia en 2015. Por eso todavía no hay datos de carácter nacional para establecer una comparación interanual.

Sin embargo, el Indec estableció en junio de 2016 un índice que ofrece datos exclusivamente del Gran Buenos Aires, la zona más poblada de Argentina y representativa del resto del país, que se utilizó como una suerte de indicador nacional.

La inflación en el país ya superó el la meta anual más alta del Banco Central de la República Argentina, que preveía un IPC de entre el 12 % y el 17 % para 2017.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.