Lechardoy: “los motores flex permitirán elevar el corte con las naftas al 20%”

Las declaraciones surgieron en Jesús María, durante una disertación del subsecretario de Bioindustria de la Nación, Mariano Lechardoy.

Image description

La incorporación de la tecnología flex-fuel a los motores es la condición que el Gobierno nacional observa para que el corte de las naftas con el bioetanol suba al 20 %.

“A partir de la incorporación del motor flex, aspiramos a que el etanol participe en un 20% en el corte de la nafta”, aseguró Mariano Lechardoy, subsecretario de Bioindustria de la Nación.

El funcionario integró la nómina de autoridades de los Ministerios de Agroindustria y Energía que participaron del Seminario sobre Biocombustibles, Biomasa y Bionergía, realizado en el auditorio de la Sociedad Rural de Jesús María.

Motores flexibles

La tecnología flex-fuel en los motores nafteros es la que permite a los vehículos funcionar indistintamente con nafta o alcohol. En Brasil, este tipo de impulsores han tenido una gran difusión, mientras que en Argentina aún están en análisis.

En los últimos días, los gobiernos de Córdoba y Tucumán, provincias donde están radicadas las mayores plantas productoras de etanol de maíz y de caña de azúcar, habían solicitado a la Nación elevar del 12 al 15 por ciento la mezcla del combustible renovable con las naftas.

Avalado por el pronunciamiento de la industria automotriz, el Gobierno nacional descartó esa posibilidad, argumentado cuestiones técnicas.

Biomasa

La apertura del Seminario estuvo a cargo del secretario de Valor agregado de la Nación, Néstor Roulet, quién hizo hincapié en las posibilidades que tiene argentina para la producción de biomasa para energía.

“Argentina es uno de los pocos países en el mundo que puede producir biomasa tropical”, arrancó diciendo el funcionario cordobés.

A su turno, el director nacional de Energías Renovables, Maximiliano Morrone, se refirió al protagonismo que tiene para la matriz energética nacional el Programa Renovar. El plan oficial lanzado por el Gobierno nacional que apunta a desarrollar la generación de energías renovables para sumarlas a la oferta eléctrica del país. Entre los objetivos, figura que esta energía represente el 25 % del consumo nacional en el año 2025.

Para Morrone, la tecnología con mayor potencial de desarrollo en el país son las energías renovables.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos