Nueva misión Lima, esta vez para capacitar a promotores peruanos para que “vendan” la oferta Tucumán

La coyuntura económica nacional imposibilita una masiva salida de tucumanos al exterior y, por esta razón, la provincia busca posicionarse fuertemente entre las opciones turísticas de dicho país. 

Image description

Desde ayer, el Ente Tucumán Turismo (ETT) encabeza una nueva misión en la ciudad de Lima, Perú, en donde buscará fortalecer lazos comerciales y promocionales del Destino en la antesala de una nueva temporada de verano. Así, la comitiva provincial se propuso llevar a cabo una serie de capacitaciones y presentaciones ante operadores peruanos.


De esta manera, la capacitación del destino estará dirigida a las operadoras mayoristas Discover, cuyos representantes participaron de un tour de familiarización en la provincia a comienzos de noviembre; y a Contactus Reps y Falabella Viajes, los cuales hicieron lo propio hace poco más de un mes.

Pero este no será la única actividad que lleven a cabo los funcionarios provinciales, sino que también se avanzará en la firma de un convenio para impulsar la promoción conjunta de los destinos. El mismo se rubricará en conjunto con PROMPERÚ, organismo encargado de la promoción turística de este país.

Por otro lado, se establecerán lazos para la promoción de los destinos como sedes de Turismo de Reuniones. Para ello, el titular del ETT, Sebastián Giobellina, formará parte de la firma de un convenio entre el Convention and Visitors Bureau de Perú, a cargo de su presidente ejecutivo Jorge León Benavides, y el titular del Tucumán Bureau, Guillermo Autino.


La agenda en Perú también comprenderá reuniones con la aerolínea Latam y la visita de Giobellina a la Embajada Argentina en Lima donde será recibido por Ariel Campero, responsable de Cultura y Prensa de la representación diplomática nacional. Esta misión se enmarca y suma a los esfuerzos en el fortalecimiento de los lazos promocionales y comerciales entre ambas plazas turísticas, que viene impulsando la provincia de Tucumán.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos